Atención psicosocial de las situaciones de maltrato doméstico y agresiones sexuales
INFORMACIÓN GENERAL
Finalidad
Empoderamiento de la persona víctima de violencia machista
Tramitado por
- DEPARTAMENTO DE CUIDADOS Y POLÍTICAS SOCIALES
- Dir. Gral. Protección A Infancia, Inclusión Social y Atenc.violenc. Machista Contra Mujer
- Servicio de Inclusión Social y Atención a la Violencia Machista Contra las Mujeres
Dirigido a
Personas víctimas de la violenica machista
Requisitos
Haberse acreditado a traves de 3 sesiones de valoración la existencia de maltrato
INICIO Y SOLICITUD
Modalidades de solicitud
Oficinas de atención presencial
Servicios sociales de los Ayuntamientos. Se abrirá en una ventana nueva.
TRAMITACIÓN
Modalidades de solicitud
RESOLUCIÓN
Efectos del silencio administrativo
Desestimatorio
Se informa mediante
-
Notificación electrónica
-
Correo postal
NORMATIVA
Ley 27/2003, de 31 de julio. Se abrirá en una ventana nueva., reguladora de la Orden de Protección de las Víctimas de Viólencia de Género. BOE nº 183 de 1 de agosto de 2003
Ley Orgánica 11/2003,. Se abrirá en una ventana nueva. de 29 de septiembre, de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana, viólencia doméstica e integración social de los extranjeros. BOE nº 234 de 30 de septiembre de 2003
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. Se abrirá en una ventana nueva., de medidas de protección integral contra la Viólencia de Género. BOE nº 313 de 29 de diciembre de 2004
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Se abrirá en una ventana nueva., para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. BOE nº 71 de 23 de marzo de 2007
Ley 12/2008 de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma. Se abrirá en una ventana nueva. del Pais Vasco. BOPV nº 246 de 5 de diciembre