AYUNTAMIENTO DE
BERGARA
Anuncio
Mediante este
anuncio se hace saber que el Pleno en sesión celebrada el día 31 de enero de
2022 aprobó el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2024. Su contenido es el
siguiente:
«Plan Estratégico de
Subvenciones del Ayuntamiento de Bergara 2022-2024.
El artículo 8.1. de
la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, tiene carácter básico, por lo que todos los
ayuntamientos que pretendan otorgar subvenciones deben aprobar su
correspondiente plan estratégico de subvenciones, en el que deberían
concretarse los objetivos y efectos pretendidos con su aplicación, el plazo
necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de
financiación, sujetándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de
estabilidad presupuestaria.
El citado artículo 8
de la Ley General de Subvenciones ha sido desarrollado por los artículos 10 a
15 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por el Real
Decreto 887/2006, de 21 de julio, estableciendo cuales deben ser los principios
rectores, el ámbito y el contenido de los Planes Estratégicos de Subvenciones,
así como la competencia para su aprobación y el seguimiento que debe realizarse
del mismo.
La Ley General de
Subvenciones supone un paso más en el proceso de perfeccionamiento y racionalización
del sistema económico. Uno de los principios que rige la Ley es el de la
transparencia que redunda de forma directa en un incremento de los niveles de
eficacia y eficiencia en la gestión del gasto público subvencional.
Para mejorar la
eficacia, se prevé en la legislación que se proceda a elaborar un Plan
Estratégico de Subvenciones, de carácter en principio plurianual y con carácter
previo al nacimiento de las subvenciones, así como que se establezca un régimen
de seguimiento y evaluación continua.
La naturaleza del
Plan Estratégico de Subvenciones es la de instrumento de gestión de carácter
programático que carece de rango normativo. Por tanto, su virtualidad se
despliega en el ámbito interno del Ayuntamiento de Bergara sin incidencia
directa en la esfera de los particulares, no creando, de este modo, derechos ni
obligaciones para estos. Su efectividad quedará condicionada a la puesta en
práctica de las diferentes líneas de subvención, atendiendo, entre otros
condicionantes, a las disponibilidades presupuestarias de cada ejercicio.
Por ello, este
Ayuntamiento aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para el período
comprendido entre los años 2022-2024 cuyo articulado figura a continuación.
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo
1. Ámbito subjetivo y temporal.
El presente Plan
Estratégico de Subvenciones abarca las subvenciones que conceda el Ayuntamiento
de Bergara desde sus diversas Áreas y tendrá vigencia en el periodo 2022-2024.
El Ayuntamiento de
Bergara concederá subvenciones a favor de personas, asociaciones o entidades
privadas con la finalidad de fomentar la realización de actividades de utilidad
pública e interés social o para promover la consecución de fines públicos
atribuidos a la competencia municipal.
La aprobación del
presente Plan Estratégico de Subvenciones no supone la generación de derecho
alguno en favor de los potenciales beneficiarios, que no podrán exigir
indemnización o compensación alguna en caso de que el Plan no se lleve a la
práctica en sus propios términos.
Artículo
2. Naturaleza jurídica.
La naturaleza del
Plan Estratégico de Subvenciones es la de instrumento de gestión de carácter
programático que carece de rango normativo. Por tanto, su virtualidad se
despliega en el ámbito interno del Ayuntamiento de Bergara sin incidencia
directa en la esfera de los particulares.
Su aprobación no
genera derechos ni obligaciones para la Administración.
Su efectividad
quedará condicionada a la puesta en práctica de las diferentes líneas de
subvención, atendiendo, entre otros condicionantes, a las disponibilidades
presupuestarias de cada ejercicio y al cumplimiento de los objetivos de
estabilidad presupuestaria.
Artículo
3. Normativa aplicable.
La concesión de
subvenciones por el Ayuntamiento de Bergara durante el periodo de vigencia de
este plan se ajustará a la Ley General de Subvenciones, al reglamento de la Ley
de Subvenciones, al presente plan, a la norma de ejecución presupuestaria, a
los correspondientes convenios y a las Bases de las convocatorias anuales de
subvenciones.
Artículo
4. Aspectos estratégicos del Plan.
4.1. Objetivo
del Plan.
Representa la razón
de ser del conjunto de la actividad subvencional del Ayuntamiento el impulsar,
promover y potenciar la participación de la sociedad civil estructurada de
nuestro municipio en los distinto ámbitos de gestión municipal de interés
concurrente, así como promocionar la inclusión social de los individuos
mediante ayudas económicas a aquellos ciudadanos que se encuentran en
determinadas situaciones de vulnerabilidad social en defensa del principio de
igualdad de oportunidades.
4.2. Principios
generales del Plan Estratégico de Subvenciones.
Son principios
generales de este Plan:
1. Publicidad
y concurrencia, mediante convocatoria previa en la que se garantice la
concurrencia e igualdad en la distribución de fondos públicos, ello sin
perjuicio de la posible concesión directa que, de conformidad con lo establecido
en la norma aplicable, deberá contar con las debidas disponibilidades
presupuestarias, con carácter previo.
2. Objetividad
en el proceso de asignación de fondos públicos.
3. Igualdad
y no discriminación, entre la ciudadanía, entre los distintos sectores y entre
los colectivos.
4. Transparencia
en el proceso de asignación de recursos públicos, tanto el proceso de
concesión, como en la publicación de los resultados.
5. Eficacia
en el cumplimiento de los objetivos, con el establecimiento de un procedimiento
de seguimiento y control de las subvenciones concedidas.
6. Eficiencia
en la asignación y utilización de los recursos públicos, con la valoración de
las subvenciones y la asignación a los proyectos más eficientes.
4.3. Objetivos
Generales del Plan Estratégico de Subvenciones.
Con la elaboración
del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de Bergara quiere dotarse
de una auténtica herramienta para conseguir una mayor eficacia en el
cumplimiento de los objetivos de la actividad subvencional y una mayor
eficiencia en la asignación del gasto público, y para ello deben racionalizarse
y, en su caso, simplificarse, las actuaciones subvenciónales desarrolladas
por esta institución.
Teniendo presente
todo lo anterior, la elaboración del Plan Estratégico de Subvenciones pretende
la consecución de los siguientes objetivos generales:
1. Dar
cumplimiento al mandato legal recogido en el artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de
17 de noviembre, que obliga a los Ayuntamientos a que previamente a la
concesión de subvenciones, se proceda a aprobar el correspondiente plan
estratégico.
2. Dotar
al Ayuntamiento de un instrumento de planificación de las políticas públicas
que tengan por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés
social relacionada con las materias de la competencia de ésta.
3. Establecer
y normalizar, para el conjunto de las muy diversas y diferentes líneas y
programas de ayuda y subvenciones, un conjunto de principios y bases de
ejecución comunes a las mismas.
4. Desde
una perspectiva económica-financiera, definir instrumentos de gestión más
uniformes en el conjunto de los diferentes Departamento que permitan mejorar la
eficacia y la eficiencia de las subvenciones.
5. Impulsar
la transparencia respecto de las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento.
4.4. Líneas
estratégicas de actuación.
Las líneas
estratégicas de actuación recogidas en el presente Plan Estratégico, en el que
se integran las líneas subvencionables del Ayuntamiento, son las siguientes:
Línea estratégica 1:
Acción social.
Línea estratégica 2:
Cooperación al desarrollo.
Línea estratégica 3:
Dinamización cultural.
Línea estratégica 4:
Promoción del euskera.
Línea estratégica 5:
Promoción de la educación.
Línea estratégica 6:
Promoción del deporte.
Línea estratégica 7:
Barrios, Desarrollo rural, Medio ambiente y Sostenibilidad.
Línea estratégica 8:
Fomento económico y social.
Línea estratégica 9:
Promoción del turismo.
Línea estratégica
10: Órganos de Gobierno.
Artículo
5. Procedimiento de concesión.
El Ayuntamiento de
Bergara concederá subvenciones en los términos y con el alcance previstos en la
Ley General de Subvenciones, mediante convocatoria pública o, excepcionalmente,
mediante concesión directa.
Podrán concederse de
forma directa las siguientes subvenciones:
1. Subvenciones
nominativas previstas en el presupuesto.
2. Subvenciones
concedidas de forma directa por razones de interés público, social, económico o
humanitario, u otras debidamente justificadas que dificulten su convocatoria
pública.
3. Subvenciones
cuyo otorgamiento o cuantía sean impuestas al Ayuntamiento de Bergara por una
norma de rango legal.
Artículo
6. Plazos de ejecución.
Con carácter
general, las subvenciones municipales tendrán un plazo de ejecución anual,
siendo el periodo elegible a efectos de justificación el año natural.
En aquellos
supuestos en los que las circunstancias hagan conveniente la fijación de un
plazo de ejecución superior al anual, o la modificación del periodo elegible,
se deberán recoger en las correspondientes bases de las subvenciones o
convenios.
Artículo
7. Financiación.
La efectividad de
las líneas de ayudas y subvenciones incluidas en el presente plan quedará
condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el
correspondiente presupuesto anual.
Previo a la
concesión de cualquier tipo de subvención se procederá a la tramitación de la
autorización del gasto correspondiente.
Artículo
8. Pago anticipado de las subvenciones.
De acuerdo con lo
previsto en el art. 34 de la Ley General de Subvenciones que establece:
«También se podrán realizar pagos anticipados que supondrán entregas de fondos
con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder
llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención. Dicha posibilidad y
el régimen de garantías deberán preverse expresamente en la normativa
reguladora de la subvención», las bases de las diferentes convocatorias y los
convenios elaborados para las subvenciones directas, en función las necesidades
de financiación del tipo de proyecto a subvencionar, de los destinatarios de la
subvención y de los principios de eficacia y eficiencia que deben regir toda
actuación pública, podrán de forma motivada establecer la posibilidad de pagos
anticipados.
Artículo
9. Control y seguimiento del plan estratégico: Plan
de actuación.
El control y
seguimiento del presente Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento de
Bergara, se realizará, de forma anual, en dos aspectos: El control
económico-financiero, y control y seguimiento del plan.
— Control
económico-financiero de las subvenciones concedidas, que está encomendado a la
Intervención y que se realizará en las condiciones recogidas en la legislación
vigente y en la Norma de Ejecución Presupuestaria del Ayuntamiento.
No obstante, cada
Departamento Municipal concedente de la subvención será responsable de realizar
una primera revisión de la idoneidad de la documentación justificativa
presentada, del estudio de la memoria técnica y del resto de la documentación
aportada. Una vez revisada y comprobada, cada Departamento Municipal remitirá a
la Intervención General Municipal su informe con una propuesta de resolución
motivada.
Intervención
comprobará la idoneidad de la documentación económica presentada y la no
existencia de sobrefinanciación.
Intervención podrá
efectuar al respecto cuantas comprobaciones y verificaciones estime necesarias
para garantizar el adecuado cumplimiento de la legalidad vigente en materia de
subvenciones.
La Intervención
General podrá elaborar los modelos de justificación de subvenciones que
faciliten la fiscalización de las mismas.
— Control y
seguimiento del Plan, que será realizado por el /la técnico responsable de
cada una de las áreas que conceden subvenciones.
Para un mejor
análisis de la eficacia de cada subvención, los Departamentos Municipales
concedentes solicitarán de los/las beneficiarios/as de las subvenciones un
informe motivado sobre el número de acciones desarrolladas, número de
ciudadanos a los que alcanza la subvención y justificación de los objetivos
alcanzados.
Posteriormente,
dentro del primer cuatrimestre del ejercicio siguiente remitirán memoria
justificativa de las subvenciones del año anterior a la comisión informativa de
la que dependa y posteriormente a la Junto de Gobierno Local. En dicho informe
se deberá de concretar en todo caso:
— Objeto.
— Entidad
beneficiaria y, en su caso, colaboradora.
— Importe
subvencionado-Acciones concretas desarrolladas en el importe de la
subvención.
— Número de
ciudadanos a los que ha alcanzado la acción subvencionada con diferenciación de
sexos.
— Valoración
de la Entidad concedente en cuanto a adecuación a los objetivos perseguidos al
tiempo de su otorgamiento y la procedencia del mantenimiento o supresión del
programa del que trae causa.
— La
información sobre los indicadores especificados para cada línea de ayuda.
Además, el/la
técnico responsable finalizada la vigencia de este plan remitirá una memoria
con las siguientes especificaciones:
1. Información
de cada línea y tipo de subvención, que recogerán las subvenciones concedidas,
justificadas, las renunciadas y las reintegradas (o en procedimiento de
reintegro).
2. El
grado de cumplimiento de sus objetivos específicos, de su plazo de consecución.
3. Impacto
y efectos sobre la realidad en la que se ha pretendido incidir.
4. Conclusiones
o valoración global.
5. Sugerencias
para la elaboración del siguiente Plan Estratégico de Subvenciones.
CAPÍTULO II
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Artículo 10. Objetivos
de las líneas estratégicas.
* Línea
estratégica 1: Acción social.
— Objetivo
estratégico: Elevar niveles de calidad de vida y bienestar social de la
población de Bergara en su conjunto.
Promover mecanismos
para conocer, prevenir e intervenir con personas, familias y grupos sociales,
especialmente si se encuentran en riesgo de exclusión.
Fomentar la
inserción social de la población que se encuentra en situación de
vulnerabilidad social.
Fomentar la
organización de actividades participativas, formativas y lúdicas por parte de
las asociaciones municipales de mujeres y de la tercera edad.
Promover la
iniciativa social sin ánimo de lucro y potenciar la participación y las
actuaciones de asociaciones y entidades para conseguir una mayor eficacia y
eficiencia en el desarrollo de las competencias municipales en esta materia.
Promover la
reinserción de las personas excluidas.
— Objetivos
específicos:
Informar sobre los
recursos de servicios sociales, así como los procedimientos de acceso a los
mismos.
Cubrir las
necesidades básicas, específicas y extraordinarias, individuales y familiares
de aquellos casos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Trabajar para
reducir y/o eliminar la situación de dificultad y/o riesgo social.
Evitar la aparición
de problemas o dificultades, interviniendo de forma preventiva cuando se
detectan factores de riesgo.
Promover la
iniciativa social sin ánimo de lucro, el fortalecimiento de la actuación
coordinada con las entidades y la participación social activa.
Fomentar la
realización de actividades por parte de la asociación de jubilados y de la
asociación de mujeres del municipio, así como de cualquier otro grupo que actúe
en el ámbito de los servicios sociales.
Promover la
realización de actividades preventivas en materia de drogodependencias,
igualdad, aceptación de la diversidad, etc.
Promover la
reinserción de las personas excluidas.
* Línea
estratégica 2: Cooperación al desarrollo.
— Objetivo
estratégico: Cooperar en el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos,
promoviendo iniciativas que ayuden a incrementar la sensibilidad de la
ciudadanía y contribuir a mejorar sus condiciones de vida mediante ayudas
económicas a proyectos de solidaridad y desarrollo local.
— Objetivos
específicos:
Contribuir para que
los pueblos alcancen un desarrollo humano «autosostenido» y sostenible,
respetuoso con el medio ambiente y movilizar recursos endógenos.
Apoyar a las ONGs
locales en sus iniciativas y proyectos de cooperación como aportación a los países
empobrecidos y en vías de desarrollo.
Atender situaciones
de emergencia a través de acciones de ayuda humanitaria.
Promover iniciativas
que contribuyan a incrementar la sensibilidad de la ciudadanía para con los
pueblos más desfavorecidos.
* Línea
estratégica 3: Dinamización cultural.
— Objetivo
estratégico: Apoyar, difundir y promocionar el tejido cultural del municipio.
— Objetivos
específicos:
Apoyar, difundir y
promocionar el tejido cultural del municipio, consolidando modelos de apoyo a
la creación cultural.
Apoyar, difundir y
promocionar los programas y actividades orientadas a la creación, producción y
difusión cultural.
Apoyar, difundir y promocionar
programas y/o actividades que sirvan parar transmitir valores propios de la
historia y la cultura vasca, especialmente la de Bergara.
Fortalecer el
movimiento asociativo local de carácter cultural.
Dinamizar la
organización de fiestas en el municipio, incluidos los diferentes barrios, así
como la celebración dentro de las mismas de actos populares.
* Línea
estratégica 4: Promoción del euskera.
— Objetivo
estratégico: Fomentar y normalizar el conocimiento y uso del euskera en
Bergara.
— Objetivos
específicos:
Ofrecer facilidades
para el aprendizaje del euskera a adultos bergareses.
Ofrecer refuerzos
para el conocimiento del euskera a los niños y niñas inmigrantes menores de 16
años, con el objeto de que consigan una mayor integración en la vida social del
municipio, así como en la enseñanza reglada, donde la lengua vehicular es el
euskera.
Promocionar la
utilización del euskera en el ámbito comercial y empresarial.
Activar y motivar a
la juventud en la práctica del uso del euskera en diferentes ámbitos.
Colaborar en la
realización de actividades concretas municipales tendentes a la normalización
del uso del euskera en el municipio de Bergara.
Contribuir a la
normalización de la presencia del euskera en los medios de comunicación tantos
escritos como audiovisuales.
Contribuir a la
conservación del euskalki de Bergara y su difusión.
Fortalecer el
movimiento asociativo local relacionado con el euskera.
* Línea
estratégica 5: Promoción de la educación.
— Objetivo
estratégico: Contribuir con los centros escolares en el desarrollo de su
función educativa.
Promover la
innovación educativa mediante actividades y proyectos educativos, culturales,
de igualdad, diversidad medioambiental e inclusividad.
— Objetivos
específicos:
Contribuir en la
realización de actividades y proyectos educativos, culturales, de igualdad,
medioambientales, inclusivas, etc. realizadas por centros docentes sin ánimo
de lucro que actúen en el ámbito de la enseñanza reglada en Bergara.
Fomentar la formación
musical de los vecinos de Bergara.
Fomentar la danza y
el mantenimiento nuestro folklore.
Contribuir a los
gastos de transporte de los alumnos residentes en los barrios rurales para que
el transporte no sea un motivo a tener en cuenta al elegir un modelo educativo.
* Línea
estratégica 6: Promoción del deporte.
— Objetivo
estratégico: Promover la práctica deportiva.
— Objetivos
específicos:
Potenciar la
práctica generalizada del deporte como hábito saludable y recomendable.
Fomentar el
asociacionismo, como forma de optimizar la organización y resultados de la
práctica del deporte.
Cooperar con las
diversas entidades deportivas del municipio, tanto en el desarrollo de
actividades como en la mejora de la red de instalaciones deportivas.
Fomentar la
promoción del deporte federado de base de las entidades deportivas.
Promocionar y
fomentar el deporte escolar en los centros públicos y privados concertados.
Incentivar el desarrollo
del deporte en la calle.
Contribuir en la
realización de eventos deportivos que contribuyan a promover la práctica
deportiva.
* Línea
estratégica 7: Barrios, Desarrollo Rural, Medio ambiente y Sostenibilidad.
— Objetivo
estratégico: Alcanzar los objetivos de protección y mejora del medio ambiente,
así como los objetivos del desarrollo sostenible en el término municipal.
— Objetivos
específicos:
— Divulgar el
conocimiento de los recursos naturales de que dispone el municipio y
concienciar sobre la conveniencia de su preservación.
— Mejorar y
recuperar la biodiversidad del municipio.
— Promover y/o
fortalecer la iniciativa social sin ánimo de lucro en este ámbito.
— Fortalecer
el mantenimiento del sector primario.
* Línea
estratégica 8: Fomento económico y social.
— Objetivo
estratégico: Favorecer el desarrollo económico sostenible y la promoción del
empleo en el municipio de Bergara, con el fin de aumentar la calidad de vida y
el bienestar social del conjunto de la ciudadanía del municipio.
— Objetivos
específicos:
Apoyar el
crecimiento y consolidación de proyectos empresariales generadores de empleo y
que garanticen la sostenibilidad de los recursos.
Fomentar la creación
de empleo de calidad.
Dinamizar la
actividad emprendedora en el municipio.
Dinamizar y
promocionar el comercio de proximidad, fomentando la ocupación de los locales
comerciales vacíos.
Apoyar la mejora de
la competitividad y la innovación del tejido empresarial del término municipal.
* Línea
estratégica 9: Promoción del turismo.
— Objetivo
estratégico: Promover el turismo en el municipio.
— Objetivos
específicos:
Promover iniciativas
que puedan ser de utilidad para la atracción turística.
Promover la
actividad económica del municipio.
Puesta en valor del
patrimonio histórico-cultural del municipio.
* Línea
estratégica 10: Órganos de Gobierno.
— Objetivo
estratégico: Fomentar la convivencia social.
— Objetivos
específicos:
Contribuir al desarrollo
de programas de interés público, de forma supletoria y excepcional, en aquellos
casos que no se hayan incluido en las anteriores líneas estratégicas y en todo
caso, a favor de entidades sin ánimo de lucro, que fomenten la convivencia
social y la Memoria Histórica.
Artículo
11. Planes de Acción.
Los Planes de Acción
para la ejecución de estas líneas estratégicas, se realizará mediante la
elaboración de las correspondientes bases de convocatoria y/o convenios de
colaboración específicos para cada una de las siguientes líneas específicas de
subvención, teniendo en cuenta los criterios fijados en la Norma de Ejecución
Presupuestaria, y en concreto:
a. Mecanismos
para poner en práctica las líneas de subvención:
Los señalados en la
columna «Modalidad/ Nola eman» del Anexo de este Plan.
b. Líneas
básicas de las bases reguladoras:
Con carácter previo
al otorgamiento de las subvenciones, deberán aprobarse las normas que
establezcan las bases reguladoras de concesión en los términos establecidos en
esta ley.
Las bases
reguladoras de cada tipo de subvención se remitirán a la Base Nacional de Datos
de Subvenciones y se publicarán en el
Boletín Oficial de Gipuzkoa.
Adicionalmente, el
otorgamiento de una subvención deberá cumplir los siguientes requisitos:
b.1. La
competencia del órgano administrativo concedente.
b.2. La
existencia de crédito adecuado y suficiente para atender las obligaciones de
contenido económico que se derivan de la concesión de la subvención.
b.3. La
tramitación del procedimiento de concesión de acuerdo con las normas que
resulten de aplicación.
b.4. La
fiscalización previa de los actos administrativos de contenido económico, en
los términos previstos en las leyes.
b.5. La
aprobación del gasto por el órgano competente para ello.
b.6. El
cumplimiento por dichas bases de los aspectos señalados en el Anexo de este
Plan para cada línea de subvención.
c. Calendario
de elaboración.
c.1. Subvenciones
por convocatoria pública.
Durante el ejercicio
vigente, una vez aprobados los Presupuestos de dicho año (o de conformidad a
las dotaciones del Presupuesto prorrogado),
c.2. Subvenciones
nominativas.
No precisarán de
base reguladoras y se someterán a los plazos señalados en los convenios
firmados para cada subvención.
c.3. Subvenciones
directas por razones de interés público.
No precisarán de
base reguladoras y se someterán a los plazos señalados en los acuerdos
adoptados o convenios firmados para cada subvención.
d. Criterios
de coordinación.
En el caso de que
concurran varias administraciones en la concesión de ayudas para una línea
concreta de subvención, sus bases reguladoras, convenios y/o acuerdos de
otorgamiento recogerán los criterios de coordinación con dichas
administraciones.
Tanto en las bases
reguladoras de las diferentes subvenciones como en los convenios que se firmen,
se incluirán medidas para que en las actividades subvencionadas no se realice
un uso sexista del lenguaje ni se discrimine por razón de sexo… Además, si se detectara
la existencia de una situación de desigualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres en el ámbito deportivo y de cooperación al desarrollo, las bases
reguladoras podrán incluir la valoración de medidas para contribuir a la
desaparición de las situaciones de desigualdad.
Artículo
12. Líneas de ayuda.
Las líneas de ayuda
incluidas en cada línea estratégica señalada en el artículo 4 de este Plan se
recogen en el anexo I de este Plan.
Bergara, a 25 de
febrero de 2022.—La alcaldesa accidental. (1178)
ANEXO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE
SUBVENCIONES 2022-2024 DEL AYUNTAMIENTO DE BERGARA N.º Descripción Personas o
entidades beneficiarias Modalidad Objetivo
estratégico Plazo y/o
consecución del objetivo Gasto anual
(€) Indicador Línea Estratégica 1: Acción social 1 AYUDAS DE EMERGENCIA
SOCIAL MUNICIPALES Persona empadronada en
Bergara que cumpla los requisitos para obtener las ayudas de emergencia
municipal exigidos conforme a la ordenanza A quienes cumplen los
requisitos de la ordenanza municipal Destinadas a aquellas
personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos
específicos, de carácter ordinario o extraordinario, necesarios para
prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 51.000,00 Número de solicitantes,
número de solicitudes aprobadas y denegadas, y destino de la ayuda 2 Para familias de
personas presas o deportadas Ayudas individuales de
transporte para familiares de personas presas o deportadas, conforme a la
ordenanza A quienes cumplen los
requisitos de la ordenanza municipal Paliar parcialmente los
gastos de desplazamiento de familiares por visitas a las personas que se
encuentran en dicha situación Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 4.500,00 Número de solicitantes 3 Dependencias Financiar el transporte
a comunidad terapéutica para personas que acuden a recibir tratamiento por
consumo de drogas (u otras adicciones), y para familiares acompañantes,
conforme a la ordenanza A quienes cumplen los
requisitos de la ordenanza municipal Facilitar a la
población de BERGARA el acceso a los centros de tratamiento de
drogodependencias (u otras adicciones) públicos o concertados de la CAV. Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 2.000,00 Número de solicitantes,
en función de cada adicción 4 Ayudas económicas
destinadas a familias con menores a su cargo Subvenciones
individuales y familiares, para atender necesidades primarias y situaciones
de privación Tras detectar una
situación económica grave, a quienes cumplen los requisitos de la ordenanza
municipal Prevenir la marginación
del menor y conseguir su integración Puntual 2.500,00 Número de solicitantes,
número de solicitudes aprobadas y denegadas, y destino de la ayuda 5 Alquiler social para
jóvenes Jóvenes de 18 a 30 años
que alquilan una vivienda Convocatoria abierta Ayudar a la juventud
otorgándole ayuda para el alquiler de vivienda, en su proceso de
emancipación, promoviendo así mismo el alquiler de viviendas Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 35.000,00 Número de solicitantes.
Número de personas subvencionadas y no subvencionadas. Número de viviendas
que se han puesto en alquiler 6 Ayuda económica a
Caritas Caritas Subvención nominativa Reparto de comida a las
personas necesitadas Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 10.000,00 Número de personas
atendidas 7 Subvenciones a asociaciones que desarrollan su actividad
en el ámbito de los servicios sociales Asociaciones que
desarrollan su actividad en el ámbito de los servicios sociales Convocatoria abierta Ayudas a las asociaciones que desarrollan su actividad
en el ámbito de los servicios sociales Anual, durante la vigencia del plan 35.660,00 Número de
solicitantes y beneficiarios 8 Subvenciones a
asociaciones y entidades para el desarrollo de actividades y programas en
favor de la igualdad Asociaciones y
entidades de Bergara sin ánimo de lucro Convocatoria abierta Fomentar el
empoderamiento y la participación de las mujeres, sensibilidad de la
población…. Anual, durante la
vigencia del plan 6.000,00 Número de
solicitantes y beneficiarios Línea Estratégica 2: Cooperación al
desarrollo 1 Subvención para organizaciones
no gubernamentales ONGs Convocatoria abierta Cooperación al
desarrollo de actividades de ONGs, destinadas a necesidades humanitarias Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 35.6600,00 Número de solicitantes,
número de ONGs beneficiarias, y número de personas atendidas Línea Estratégica 3 : Dinamización cultural 1 Subvenciones para el
fomento de actividades culturales en el municipio Grupos y asociaciones
culturales de Bergara Convocatoria abierta Difundir en el
municipio las actividades culturales realizadas por las asociaciones
culturales a lo largo del año, consiguiendo que Bergara sea una población
activa en lo cultural, enriqueciendo además la programación del municipio.
Además, conseguir mantener la actividad habitual Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 42.600,00 Número de participantes 2 Muestra Internacional
de Títeres para Adultos/as Asociación cultural
Taun TaunGo Subvención nominativa Acceder a
representaciones teatrales que de otro modo no se podrían ver, mostrar al alumnado
la historia y la fabricación de los títeres, crear ambiente festivo en el
casco urbano de Bergara, atraer a la gente del entorno, y difundir el nombre
de Bergara en el exterior en un contexto relacionado con el teatro Se celebrará el 2022 y
2024 (se realiza cada dos años 25.000,00 Número de participantes 3 Ciclo Internacional de
Órgano Romántico Fray Joseph Amigos del
Organo Subvención nominativa Dar a conocer el valor
del órgano romántico de Bergara, trayendo a Bergara distintos organistas
internacionales. Junto con organistas, se trae también a instrumentistas,
solistas y coros de alto nivel artístico Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 5.000,00 Número de participantes 4 Ayuda a la Banda de
Música de Bergara Bergarako Musika Banda
(Banda de música de Bergara) Subvención nominativa Colaborar en la
organización de los conciertos y otras actuaciones de gran tradición en el
municipio Anual 82.653,00 Número de actuaciones 5 Ayuda a la Banda de
Txistularis de Bergara Asoc Bergarako
Txistulari Banda Subvención nominativa Colaborar en la
educación musical y en la enseñanza de la interpretación de instrumentos
musicales de nuestro folklore, así como en las actuaciones en directo Anual 20.000,00 Número de actuaciones 6 Campeonatos de baile
(Campeonato juvenil y Campeonato de adultos Musika Eskola Subvención nominativa Fomentar la afición por
la Danza al Suelto y darla a conocer en la población Exponer al público el
espectáculo que supone este baile Anual 8.000,00 Número de bailarines y
espectadores 7 Feria agropecuaria de
Elosua Sociedad Elur Txiki Subvención nominativa Promoción del sector
primario con apoyo a la feria agropecuaria de Elosua Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 3.400,00 Número de puestos y
expositores asistentes 8 Subvención a la
Orquesta Sinfónica de Bergara Bergarako Orkestra
Sinfonikoa (Orquesta Sinfónica de Bergara) Subvención nominativa Colaborar en la
organización de los conciertos y otras actuaciones de gran tradición en el
municipio Anual 5.000,00 Número de actuaciones Línea Estratégica 4: Promoción del euskera 1 Fomentar el aprendizaje
del euskera Subvenciones para
aprendizaje de euskera fuera del Euskaltegi Municipal A quienes cumplen los
requisitos de la ordenanza municipal Igualdad de condiciones
para el aprendizaje del euskera para todas las personas, fomentando la oferta
educativa en el municipio Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 2.400,00 Número de participantes 2 Promoción de estudios
universitarios en euskera Ciudadanos que
participan en la Universidad Vasca de Verano y en Idazle Eskola A quienes cumplan los
requisitos de la Normativa Municipal Promoción de estudios
universitarios en euskera Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 1.000,00 Número de participantes 3 Organización de
refuerzos de euskera para la población inmigrante infantil y juvenil Asociación Jardun Subvención nominativa Fortalecer la
competencia lingüística del alumnado con nivel bajo de euskera (sobre todo en
los ciclos EP 2 y 3). Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 22.000,00 Número de alumnos/as
participantes en el programa 4 Programa Berriketan
(Mintzalaguna) Asociación Jardun Subvención nominativa Ofrecer a las personas
con bajo nivel de euskera posibilidades para su práctica Anual, durante el periodo
de vigencia del plan 14.100,00 Número de personas
participantes en el programa 5 Ayuda a la asociación
de euskera Jardun Asociación de euskera
Jardun Subvención nominativa Fortalecer la
iniciativa social en relación con el euskera Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 51.000,00 Informe a final de año 6 Ayuda a la empresa
Goiena Komunikazioak Cooperativa Goiena
Komunikazioak Subvención nominativa Impulsar la oferta de
medios de comunicación locales en euskera Anual, durante la
vigencia del plan 111.565,00 Informe final de año.
Difusión de cada soporte 7 Ayuda para la
realización del curso de obtención del título de monitor/a en euskera Ciudadanos que realicen
el curso de monitor/a en euskera A quienes cumplan los
requisitos de la Normativa Municipal Formación en euskera de
educadores de tiempo libre Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 5.000,00 Número de participantes Línea Estratégica 5: Promoción de la educación 1 Subvenciones a centros
docentes Centros de enseñanza
domiciliados en el municipio con oferta de Educación Infantil, Enseñanza
Primaria, Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos de
Formación Profesional Desarrollo por parte de
los centros docentes de actividades relativas a educación, euskera, cultura,
deporte y de carácter social, siempre que tras presentarlas en el
ayuntamiento éste las considere de interés para la sociedad. Anual, durante el periodo
de vigencia del plan 54.500,00 Número de beneficia-rias/os
-número de alumnas/os del centro 2 Transporte escolar Ikastola Aranzadi,
ikastola Mariaren Lagundia y colegio San Martin Agirre Subvención nominativa Que el transporte no
suponga un condicionante a la hora de que las familias que residen en los
barrios a la hora de optar por un modelo escolar Fomento de Oinezbusa como
modelo de transporte Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 18.650,00 Número de personas
usuarias 3 Ayuda a Musika Eskola Bergarako Musika Eskola
(Escuela de música de Bergara) Subvención nominativa Fomentar en Bergara la
música y la danza Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 188.000,00 Número de alumnos 4 Subvenciones al
alumnado y a sus familias Alumnado de 3 a 18 años
(ambos inclusive), siempre y cuando sean usuarios de Servicios Sociales Convocatoria abierta Apoyo a las familias
más necesitadas y promoción del comercio local 2022/12/31 15.000,00 Número de beneficia-rios/as 5 Ayudas para la
aplicación de la tarifa social en actividades extraescolares Familias que matriculan
a sus hijos e hijas en actividades extraescolares organizados por
asociaciones sin ánimo de lucro Convocatoria abierta Facilitar a los niños,
niñas y adolescentes la participación en actividades que les guste
independiente-mente del nivel socio-económico de su familia 2022/12/31 5.000€ Número de beneficia-rios/as Línea Estratégica 6: Promoción del deporte 1 Subvenciones ordinarias
a agrupaciones deportivas Agrupaciones deportivas Convocatoria abierta Para la consolidación
de las estructuras asociativas deportivas locales para la adecuada
organización de las actividades deportivas ordinarias y extraordinarias.
Además, sostener y realizar el seguimiento de las actividades organizadas por
las entidades deportivas a lo largo del año para la población Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 89.500,00 Número de participantes 2 Convenio para
utilización de instalaciones deportivas Mariaren Lagundia
(Compañía de María) Subvención nominativa Posibilitar utilizar
los gimnasios de Mariaren Lagundia, fuera del horario lectivo, a lo largo de
todo el año Anual, durante el
periodo de vigencia del plan. 8.500,00 Número de participantes 3 Convenio para
utilización de instalaciones deportivas Con el instituto
Ipintza Subvención nominativa Posibilitar utilizar
los gimnasios del instituto Ipintza, fuera del horario lectivo, a lo largo de
todo el año Anual, durante el
periodo de vigencia del plan. 9.740,00 Número de participantes Línea Estratégica 7: Barrios, Desarrollo
Rural, Medio Ambiente y Sostenibilidad 1 Subvenciones para
actividades de carácter medioambiental en el termino municipal de Bergara Podrán percibir ayudas
las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro que tengan en Bergara su sede
y ámbito de actuación, y que tengan entre sus fines la conservación y mejora
medioambiental y la difusión o sensibilización en torno al medio ambiente Convocatoria abierta Participación ciudadana
y promoción de actividades de interés social impulsadas por la ciudadanía en
el contexto del desarrollo de las siguientes líneas estratégicas, recogidas
en la Agenda Local 21: Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 1.500,00 Número de beneficia-rios/as Número de participantes
en actividades públicas Número de especies
afectadas y hábitats protegidos 2 Ayudas para la mejora
de la calidad de todas las personas residentes en el ámbito rural y para la
conservación del medio ambiente (alumbrado exterior, agua, saneamiento,
internet …) Personas físicas y
jurídicas con sede en los barrios rurales Convocatoria abierta - Mejorar la calidad de
vida de quienes residen en barrios rurales - Facilitar el acceso a
servicios que pueden ser básicos - Lograr el acceso a
diversos servicios en los lugares a los que no alcanza la red del servicio
público municipal Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 30.000,00 Número de beneficia-rios/as 3 Ayuda a la movilidad de
quienes residen en barrios rurales Residiendo en barrios
rurales que no disponen de transporte público regular ni medios de transporte
propios Convocatoria abierta Facilitar el trasporte a
quienes residen en los barrios rurales para acceder a los servicios ubicados
en el casco urbano Anual 5.000,00 Número de beneficia-rios/as Línea Estratégica 8: Promoción económica y social 1 ALQUILER Ayuda
económica para alquiler de local para nuevas empresas Autónomos y empresas
domiciliadas en Bergara Convocatoria abierta Objetivo de impulsar el
comercio local y la función económica de los polígonos industriales, a las
nuevas empresas que implanten nuevas actividades e iniciativas en dichas
zonas comerciales o industriales Anual, durante el
periodo de vigencia del plan. 20.000,00 Número de empresas que
se mantienen su actividad y número de nuevas empresas que la soliciten 2 ERAGIN: se especifican
tres tipos de ayudas con estos fines: - Emprendizaje - Elaboración de
estudios tecnológicos. - Relevo empresarial Enpresas establecidas
en Bergara de 50 o menos trabajadores/as. Convocatoria abierta Contribuir al
mantenimiento y reforzamiento de la función económica en las áreas
mercantiles e industriales del municipio Anual, durante el
periodo de vigencia del plan. 30.000,00 Número de empresas
solicitantes y participantes 3 Dentro de la iniciativa
de Bergara Bizi, para llevar adelante a lo largo del año el programa de
actividades que presenten con el fin de fomentar las actividades en el
municipio y lograr que este sea atractivo, dinámico y agradable Asociación de
comerciantes y hosteleros de Bergara (Bedelkar) Subvención nominativa Fomento de la función
económica del comercio local revitalización del comercio y hostelería en el
municipio Anual, durante el periodo
de vigencia del programa 12.000,00 Número de actividades
realizadas durante el año y número de participantes y resultado obtenido por
las actividades en las ventas, número de compradores Línea Estratégica 9: Promoción del turismo 1 Turismo Fundación Torre Olaso Subvención nominativa Promoción del turismo
en Bergara Anual, durante el
periodo de vigencia del plan 20.000,00 Número de visitantes Línea Estratégica 10: Órganos de Gobierno 1 Impulsar la convivencia
social Entidades y
asociaciones sin ánimo de lucro Subvención directa Promoción de programas
de interés público, no incluidos en otras líneas estratégicas, incluidos los
referentes a la recuperación de la Memoria Histórica Anual, durante el
periodo de vigencia del plan. 10.000,00 Número de solicitantes
y beneficia-rios/as
Que las personas beneficiarias puedan tener medios económicos para recibir los
tratamientos que facilitarán su integración social
Infraestructuras, bienes muebles o inmuebles o realización de inversiones de
naturaleza amortizable
2.1. Protección y mejora de la biodiversidad, el patrimonio natural y el
paisaje.
2.2. Mejora en la utilización de recursos naturales y en la gestión de
residuos urbanos