DIPUTACIÓN FORAL DE
GIPUZKOA
DEPARTAMENTO DE
CULTURA, COOPERACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES
Orden Foral
0910/465/2021 de 29 de septiembre, por la que se aprueba la convocatoria de
2021 para la concesión de bonos cultura y la adquisición de la condición de
entidades adheridas.
Por Acuerdo de
Consejo de Gobierno Foral de 16 de junio de 2020, se aprobaron las bases
reguladoras para la concesión a las personas físicas de los bonos cultura y
para la consideración de entidades adheridas a la concesión de bonos cultura.
La publicación se realizó en el Boletín
Oficial de Gipuzkoa n.º 120 de fecha 26 de junio de 2020.
Dichas bases tienen
por objeto incentivar el consumo de productos culturales propiciando la
dinamización de las empresas del sector cultural y su mercado.
Así, y atendiendo a
lo dispuesto en la base general 3.ª que establece que el procedimiento para la
adhesión se iniciará de oficio mediante la convocatoria anual que será
publicada en el Boletín Oficial de
Gipuzkoa, se procede a realizar la convocatoria de los bonos cultura 2021.
Dicha línea de
subvención se encuentra incluida en el Plan Estratégico de Subvenciones
2020-2023 (PES).
Visto todo ello,
este diputado foral en sustitución del diputado del Departamento de Cultura,
Cooperación, Juventud y Deportes, en ejercicio de sus competencias,
RESUELVE
Primero. Aprobar
la convocatoria de 2021 para la concesión de bonos cultura y la adquisición de
la condición de entidades adheridas, que se adjunta como anexo a la presente
Orden Foral.
Segundo. Autorizar
un gasto por importe de ochenta mil (80.000,00 €) euros para dicha convocatoria
con cargo a la partida 5.0910.120.470.00.02.2022.
La presente Orden
Foral es definitiva y pone fin a la vía administrativa. Los interesados podrán
interponer directamente contra ella recurso contencioso-administrativo ante el
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de San Sebastián, en el plazo de dos meses
a partir del día siguiente al de su publicación.
No obstante, los
particulares, con carácter previo, podrán interponer recurso potestativo de
reposición ante el diputado foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes
en el plazo de un mes desde la fecha antes citada, todo ello sin perjuicio de
la interposición de cualquier otro recurso que se estime pertinente.
San Sebastián, a 29
de septiembre de 2021.—El secretario técnico, Iñaki Sainz Paredes. (6460)
ANEXO
Convocatoria de 2021 de
la concesión de bonos cultura y de la adquisición de la condición de entidades
adheridas.
1. Plazo
de solicitud y utilización de bonos cultura por las personas físicas
beneficiarias de la subvención:
Hasta el 29 de enero
de 2022.
2. Plazo
de presentación de las solicitudes de adhesión:
Hasta el 30 de
octubre de 2021 (incluido).
3. La
cantidad máxima de bonos a repartir según cada tipo de bono es la siguiente:
— 2.666 bonos para
la compra de productos culturales en euskera.
— 6.001 bonos para
la compra de productos culturales en otros idiomas.
4. Documentos
a cumplimentar para la solicitud del bono cultura.
En el momento de la
adquisición del bono cultura se deberán cumplimentar los datos que se incluyen
en el anexo 1.
5. Documentos
a cumplimentar para la solicitud de entidad adherida.
Junto con el impreso
normalizado de solicitud, que se acompaña como anexo 2, las personas o
entidades solicitantes deberán aportar los siguientes documentos:
a) Fotocopia
del documento acreditativo de la personalidad de la persona o entidad
solicitante (DNI, escrituras de constitución inscritas en el registro
correspondiente, certificado emitido por el registro correspondiente, etc.).
b) Fotocopia
del Código de Identificación Fiscal.
c) Certificados
acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus
obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. A este respecto, las
personas o entidades interesadas podrán suscribir una declaración en la que
manifiesten su consentimiento expreso a que las entidades que deben expedir
tales certificados cedan los datos que deban figurar en los mismos a la
Dirección General de Cultura.
d) Testimonio,
certificados o, en su caso, declaración responsable de no concurrir en el o la
solicitante ninguna causa impeditiva de la condición de entidad colaboradora.
Se podrá utilizar el modelo disponible en la sede electrónica de la Diputación
Foral de Gipuzkoa (https://egoitza.gipuzkoa.eus), portal de subvenciones.
e) Documento
que certifique la titularidad de una cuenta corriente a su nombre. Este
documento sólo será necesario presentarlo cuando se solicite una ayuda por
primera vez o hayan variado las circunstancias de la cuenta.
f) Fotocopia
de los documentos que acrediten encontrarse dado de alta en el Impuesto de
Actividades Económicas en el epígrafe relacionado con la actividad contemplada
en esta convocatoria en el año en curso, así como del pago o la exención del
mismo correspondiente al año anterior.