Promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Gipuzkoa.ANEXO II: BALIOA SORTZEKO ERALDAT


  • Plazo de solicitud: Fuera de plazo
  • Fecha límite: 2021
  • Promoción Económica

Descripción:

DESCRIPCIÓN

 

Promover las capacidades y actuaciones que hagan posible generar nuevas oportunidades, impulsando la transformación de la actividad a través de la aportación de valor de nuevas actividades y nuevos modelos empresariales sostenibles.

 

ENTIDAD BENEFICIARIA

 

  • Las empresas radicadas en Gipuzkoa.

  • Las asociaciones de empresas y clusters radicadas en Gipuzkoa.

  • Asociaciones empresariales y clusters radicadas en la CAPV que representen intereses de empresas radicadas en Gipuzkoa.

 

ACTUACIÓNES SUBVENCIONABLES

 

Las actuaciones subvencionables consistirán en el desarrollo de proyectos de transformación para:

 

  • Identificar las competencias del negocio y/o competencias esenciales que generen valor para desarrollar oportunidades empresariales con mayor potencial futuro (identificación y explotación inteligente del conocimiento diferencial de la empresa conectada al exterior).

  • Desarrollar un diseño organizativo que incorpore la visión ambidiestra (la potencialidad de explotar las capacidades actuales sin dejar de explorar nuevas oportunidades para el desarrollo futuro).

  • Implementar dinámicas de intraemprendizaje (generar un contexto favorable dentro de la empresa para aprovechar las competencias propias de las personas y las empresas a través de una dinámica continua, tanto interna como abierta al entorno para el impulso de nuevas líneas de negocio o actividades económicas).

  • Implementar dinámicas que generen nuevas oportunidades de negocio, que incorporen técnicas de prospectiva y anticipación (a través del uso intensivo y la combinación del conocimiento y la creatividad existente en la empresa y en el exterior en propuestas de valor de mercado previamente contrastadas).

  • Orientar los modelos de negocio hacia propuestas de mayor valor añadido (incluyendo la servitización, entendida como la evolución del producto hacia el binomio producto y servicio).

  • Diseñar procesos estructurales de transformación y diversificación abierta (procesos de colaboración, cooperación y generación de confianza con organizaciones o profesionales externos que aporten valor y conocimiento).

  • Viabilizar el retorno de actividades productivas a Gipuzkoa (Reshoring) anteriormente subcontratadas, transferidas y/o desarrolladas en el exterior de la CAPV por empresas guipuzcoanas.

  • Identificar y articular oportunidades en el ámbito de la economía circular, así como el eco-diseño y la eco-servitización.

  • Identificar y articular oportunidades a través de la incorporación de actividades relacionadas con la economía creativa.

 

COSTES SUBVENCIONABLES

 

Se considerarán costes subvencionables aquellos costes que figurando recogidos en el presupuesto desglosado y detallado de la actividad que presente la entidad solicitante estén vinculados de manera indubitada al desarrollo de la misma, y resulten estrictamente necesarios. (ver costes subvencionables anexo I base 12ª y anexo II base 5ª).

 

CUANTÍA DE LAS AYUDAS

 

Las ayudas serán del 75 % de los costes elegibles.

 

PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

 

El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva, mediante convocatoria y procedimiento selectivo único.

 

COMPATIBILIDAD O INCOMPATIBILIDAD

 

Las presentes subvenciones serán incompatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

 

PLAZOS A CUMPLIR

 

Plazo de presentación de solicitudes: 19 de julio de 2021 a las 12:00 horas

Plazo de inicio de las actuaciones: con posterioridad a la solicitud de la ayuda, dentro del año natural. 

Fecha de ejecución de los proyectos: 17 de junio de 2022. 

Fecha de justificación de los proyectos: 17 de julio de 2022.

 

NORMATIVA APLICABLE

  

Bases reguladoras y convocatoria 2021 del programa para promover la generación de oportunidades, el valor diferencial y la sostenibilidad del tejido empresarial de Gipuzkoa: ANEXO II- Transformar oportunidades y competencias en ámbitos de valor. (Consejo de Gobierno Foral de 15 de junio de 2021. BOG: ºNº 114 de 18 de junio de 2021).


PASOS A DAR PARA REALIZAR LA SOLICITUD

 

  • Información y documentos 

https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ekonomia/programas-y-ayudas/competitividad/Balioa-sortzeko-eraldatzen 

  • Aplicativo para gestionar la solicitud 

http://sustapena.gipuzkoa.eus/kudeaketa


PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN CONTACTAR CON

 

SERVICIO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA

Gestión administrativa: 943.113981
Gestión técnica: 943.112217
 
sustapena.lehiakortasuna@gipuzkoa.eus

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Promoción Económica
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Descargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.