Subvenciones para la adquisición de equipamiento (Anexo IV)


  • Plazo de solicitud: Fuera de plazo
  • Fecha límite: 2023
  • Políticas Sociales

Descripción:

DESCRIPCIÓN Y CONCEPTOS SUBVENCIONABLES

Ayudas económicas  destinadas a entidades de carácter social para la adquisición de equipamiento que permita facilitar la labor desarrollada, dentro del ámbito de aplicación definido en la base general primera.

Podrá recibir financiación:

-       La compra de dispositivos digitales tales como ordenadores portátiles o de sobremesa, TV, altavoces y teléfonos inteligentes, tabletas, impresoras y otros.

-       La adquisición y mantenimiento de programas, aplicaciones, licencias y diseño y desarrollo de páginas web que tengan que ver con la seguridad, gestión, comunicación e intervención realizada por la asociación. Asimismo, serán subvencionables acciones para la mejora de accesibilidad y usabilidad de los entornos digitales propios de cada asociación.

-       Mobiliario necesario para el proceso de digitalización.

Cuantía máxima de la subvención:

-       Ordenador portátil o de sobremesa, tabletas, teléfonos, TV y altavoces inteligentes y otros similares: 800 euros

-       Impresora: 600 euros

-       Mobiliario: 400 euros

-       El importe de las ayudas para la adquisición y mantenimiento de programas, aplicaciones, licencias, diseño y desarrollo de páginas web no podrá superar el 80 % de la base del gasto que se considere subvencionable.

Las subvenciones otorgadas no podrán superar el importe máximo de 3.000 euros por entidad beneficiaria.

ENTIDADES BENEFICIARIAS

Las entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollan su labor en el ámbito de los servicios sociales del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

REQUISITOS

a)    Tratarse de entidades privadas sin ánimo de lucro, debidamente constituidas.

b)    Estar inscritas en el Registro Foral de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

c)     No estar afectadas por ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria previstas en los apartados 2, 3 y 4 del artículo 12 de la Norma Foral 3/2007, de 27 de marzo, de subvenciones del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

d)    Disponer de la estructura suficiente para garantizar el cumplimiento de los objetivos del programa.

e)    Haber justificado suficientemente y en los plazos previstos los gastos correspondientes a las subvenciones recibidas con anterioridad desde el Departamento de Política Social.

f)     Reunir los requisitos que, para cada modalidad o línea de subvención, se contengan en las bases específicas.


Quedan expresamente excluidas de acceder a estas ayudas:

a)    Las entidades que dependan del Estado, de la Administración de la Co¬munidad Autónoma, de las corporaciones locales y de entidades de ahorro.

b)    Las entidades que establezcan limitaciones a la libertad de ingreso y participación.

c)     Las entidades cuyos fines, sistema de admisión, funcionamiento, trayectoria o actuación sean contrarios al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

d)    Las entidades que tienen suscrito un convenio de colaboración con el Departamento de Políticas Sociales.

PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES

Inicio: 24 de mayo

Fin: 23 de junio

Únicamente podrá presentarse una solicitud por cada línea de subvención. No obstante, cada solicitud podrá incluir la realización de uno o varios programas.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

La presentación de la documentación se realizará cumplimentando los formularios existentes en el Portal de Subvenciones de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa (https://egoitza.gipuzkoa.eus).

PLAZO DE RESOLUCIÓN

Máximo de 6 meses.

RESOLUCIÓN

La resolución de la convocatoria será objeto de publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, sustituyendo dicha publicación a la notificación individual.

EFECTOS DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO

Desestimatorio.

NORMATIVA APLICABLE

Bases reguladoras de las  ayudas a la iniciativa social del Departamento de Políticas Sociales: BASES REGULADORAS 2015

Convocatoria 2023 línea IV 2023

OBSERVACIONES

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Políticas Sociales
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Descargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.