1 - Proyectos y actividades de promoción del euskera
- Plazo de solicitud:
Fuera de plazo
- Fecha límite: 2022
- Igualdad Lingüística
Descripción:
Descripción y conceptos subvencionables
Ayudas a proyectos y actividades de promoción del euskera.
Cuantía de las ayudas
419.467,00 €
Entidades beneficiarias
Entidades sin ánimo de lucro que promuevan o impulsen programas de promoción del uso social del euskera.
Entidades sin ánimo de lucro que promuevan o impulsen programas de promoción del uso del euskera.
Requisitos
Los programas para los que se presente solicitud de ayuda deberán enmarcarse en alguno de los siguientes ámbitos de promoción social del uso del euskera:
-
Programas, acciones y actividades de activación de las personas vascoparlantes.
-
Programas orientados a fomentar entre las personas vascoparlantes actitudes y motivaciones favorables al uso del euskera.
-
Programas de fomento del conocimiento y uso del euskera entre la ciudadanía guipuzcoana, en especial orientados a las personas en situaciones sociales difíciles.
-
Acciones y programas de ocio cuyo objetivo sea el fortalecimiento del uso del euskera entre la población juvenil.
-
Eventos que ayuden al análisis y extensión del uso social del euskera, tales como jornadas, seminarios, observación social del uso del euskera, proyectos de investigación aplicada y similares.
Documentación a presentar
Cada entidad podrá presentar una única solicitud, que agrupe diversas actividades, y en la que se especifique de manera clara la inclusión de las mismas en los ámbitos expresados en la base 3.
El conjunto de las actividades para las que se solicita subvención deberán agruparse en un único presupuesto conjunto de ingresos y gastos.
-
Documento acreditativo de la personalidad (DNI, escrituras de constitución inscritas en el registro correspondiente, certificado emitido por el registro correspondiente, etc.).
-
Fotocopia del Código de Identificación Fiscal.
-
Certificados acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
-
Declaración responsable de no concurrir en el o la solicitante ninguna causa impeditiva de la condición de beneficiaria de subvenciones.
-
Documento expedido por una entidad bancaria o de ahorro que certifique la titularidad de una cuenta corriente a su nombre.
-
Informe explicativo del proyecto, programa o actividad para el que se solicita la ayuda.
-
Presupuesto detallado de los ingresos y gastos del proyecto, programa o actividad.
-
Informe sobre la inclusión de la perspectiva de igualdad de género.
Plazo de presentación de solicitudes
23 mayo 2022, 24:00
Lugar de presentación de solicitudes
Sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa (https://egoitza.gipuzkoa.eus/)
Ver: Decreto Foral 7/2015, de 30 de noviembre, por el que se regula la obligación de realizar por medios electrónicos determinados trámites de los expedientes de subvenciones del Área del Diputado General
Plazo de Resolución
6 meses
Efectos del Silencio Administrativo
La solicitud se entiende denegada.
Normativa aplicable
Acuerdo del Consejo de Gobierno Foral, de 5 de abril de 2022, por el que se aprueban las bases reguladoras y convocatoria 2022 de subvenciones con cargo a los programas gestionados por la Dirección General de Igualdad Lingüística en el marco del uso social del euskera