PREMIOS EGILE: destinados a la creación en distintas áreas artísticas


  • Plazo de solicitud: Fuera de plazo
  • Fecha límite: 2023
  • Cultura promoción

Descripción:

Consultas sobre las solicitudes

KBULEGOA

Convento Santa Teresa
Elbira Zipitria 1
20003 Donostia-San Sebastián
943113343
9:00 - 14:00
Descripción

Premios "Egile" destinados a la creación en distintas áreas artísticas.

Cuantía de los premios

En la presente convocatoria se concederán 20 premios de cinco mil (5.000) euros divididos en las siguientes áreas:

Área de Literatura y gráfica: un total de 8 premios de 5.000 euros.

7 premios para la creación de cómics, tebeos y novelas gráficas de las siguientes disciplinas:

— Proyectos de guión.

— Proyectos de dibujo.

— Proyectos de creación de cómic (guión y dibujo).

— Proyectos de libros de ilustración o libros ilustrados (bien creación original, bien propuesta de ilustración de alguna obra existente).

1 premio para proyectos de ensayos vinculados a temas y debates de actualidad.

Área de contenidos digitales, un total de 2 premios de 5.000 euros para los siguientes tipos de proyectos:

-Premios para proyectos de creación de contenidos digitales originales (podcast, aplicaciones interactivas,…).

Área de Artes escénicas: un total de 4 premios de 5.000 euros para los siguientes tipos de proyectos:

— Proyectos para la creación y producción de espectáculos de pequeño formato.

— Proyectos para la creación de un texto destinado a una representación escénica.

Área de Artes plásticas y visuales: un total de 6 premios de 5.000 euros para los siguientes tipos de proyectos:

— Proyectos de creación artística.

— Proyectos curatoriales o expositivos.

Los proyectos podrán realizarse en cualquiera de las dos lenguas oficiales del territorio, es decir, en euskera o en castellano.

El número de premios por cada área podrá ser incrementado en el caso de que en alguna de las áreas se produzcan excedentes.

Destinatarios/as

Los premios están dirigidos a personas físicas:

— Que se comprometan a realizar un proyecto de creación en alguna de las áreas artísticas mencionadas anteriormente.

— Que hayan residido en Gipuzkoa durante al menos 5 años (no necesariamente continuados) en los últimos 10 anteriores a la aprobación de la convocatoria.

— Que hayan cumplido los 18 años de edad a 1 de enero de 2023.

—Estar al día en sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 23 de mayo de 2023 y finalizará el 19 de junio de 2023 a las 23:59 horas.

Modo de presentación de solicitudes

Las solicitudes, junto con el resto de documentación, deberán presentarse, vía Internet, a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa (https://egoitza.gipuzkoa.eus) accediendo al portal de subvenciones y cumplimentando el formulario específico disponible a estos efectos. Esta presentación de las solicitudes y de la documentación complementaria se realizará en los términos previstos en el Decreto Foral 23/2010, de 28 de septiembre, por el que se regula la utilización de medios electrónicos en el ámbito de la Administración Foral.

(Es decir, entrando en el apartado "Haz tu solicitud por Internet" de esta misma página)

Documentación a presentar

Junto con el formulario de solicitud, las personas solicitantes deberán aportar los siguientes documentos:

a)Dossier del proyecto creativo.

b)Una muestra de la obra que se va a realizar.

En el área de Literatura y gráfica:

— Proyectos de guión de cómic: 6 páginas del guión, en formato digital.

— Proyectos de creación de cómic (guión y dibujo): 6 páginas finalizadas, al menos una de ellas de acabado final, en formato digital.

— Proyectos de libros de ilustración o libros ilustrados: 6 ilustraciones, en formato digital.

— Proyectos de ensayos vinculados a temas y debates de actualidad: una muestra de 10 páginas, en formato digital.

En el área de contenidos digitales:

— Proyectos de creación de contenidos digitales originales: un adelanto del proyecto en soporte digital o, en su caso, una URL.

En el área de Artes escénicas:

— Proyectos de creación y producción de espectáculos de pequeño formato: un adelanto del proyecto en soporte digital o, en su caso, una URL.

— Proyectos de creación de un texto destinado a una representación escénica: 6 páginas del texto, en formato digital.

En el área de Artes plásticas y visuales:

— Proyectos de creación artística: un adelanto del proyecto en soporte digital o, en su caso, una URL.

— Proyectos curatoriales o expositivos: un adelanto del proyecto en soporte digital o, en su caso, una URL.

c)Currículum personal y muestra de trabajos previos.

d)Certificado de vecindad administrativa que acredite la residencia habitual en alguno de los municipios del Territorio Histórico de Gipuzkoa, por plazo mínimo de cinco años, dentro de los diez últimos años.

e)Presupuesto detallado de los ingresos y gastos del proyecto, programa o actividad.

 

En cualquier caso, el órgano gestor podrá solicitar las aclaraciones necesarias para la correcta evaluación y resolución de los proyectos.

La memoria del proyecto no es objeto de subsanación. No obstante, el órgano gestor de los premios podrá requerir cuanta documentación e información aclaratoria considere necesarias para su adecuada evaluación. 

Criterios de valoración de las solicitudes

Criterios de valoración de las solicitudes.

Los premios se concederán a los proyectos que en cada una de las áreas obtengan mayor puntuación.

Se descartarán las solicitudes que no alcancen 30 puntos.

La puntuación se otorgará conforme a los siguientes criterios de valoración:

a) La edad de la persona solicitante, primando la juventud: hasta 5 puntos.

b) El rigor y nivel de concreción de la propuesta, calendario y plan de trabajo: hasta 5 puntos.  

c) Interés, calidad y originalidad del proyecto artístico: hasta 10 puntos.

d) Viabilidad del proyecto, incluida la metodología y el cronograma: hasta 5 puntos.

e) Grado de colaboración con personas y agentes del entorno: hasta 5 puntos.

f) Currículum personal y trabajos realizados previamente: hasta 10 puntos. Se tendrá en cuenta tanto el historial formativo (hasta 5 puntos) como el de creación artística desarrollado (hasta 5 puntos) por las personas solicitantes.

g) La incorporación de temáticas o imágenes que favorezcan la igualdad de género: hasta 5 puntos.

h) Presencia del euskera en el proyecto. Se valorará hasta 5 puntos, a mayor presencia mayor puntuación.

Normativa aplicable

Lo que aparece en esta información es sólo un resumen; para conocer las bases pueden consultar en el Boletín Oficial de Gipuzkoa de 30 de agosto de 2021 y la convocatoria en el Boletín Oficial de Gipuzkoa del 22 de mayo de 2023

 

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Cultura promoción
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Descargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.