Ideas innovadoras en fiscalidad de los centros educativos guipuzcoanos de enseñanza no universitaria, que participan en la unidad didáctica sobre economía y fiscalidad durante el curso escolar 2022/2023.
Personas beneficiariasLos centros escolares guipuzcoanos que imparten la unidad didáctica sobre economía y fiscalidad durante el curso escolar 2022/2023.
Dotación del premio1er premio, dotado con:
• 2.000 €.
2º premio, dotado con:
• 1.000 €
Los centros premiados recibirán un diploma acreditativo del premio obtenido; además el nombre de los centros premiados y un resumen de las ideas ganadoras se difundirán en los medios de comunicación, así como en la web del departamento de Hacienda y Finanzas.
Todos los centros escolares participantes recibirán un diploma acreditativo de su participación en el presente concurso.
Plazo de presentación de solicitudesFinalizará el 31 de marzo de 2023 a las 14:30 horas.
Modo de presentación de las solicitudesCada centro escolar deberá presentar una solicitud, pudiendo contener dicha solicitud dos ideas a concurso como máximo.
La solicitud junto con el resto de documentación, se presentarán vía Internet a través del enlace “Haga su solicitud por internet”.
Será necesaria la utilización de BAKQ o de certificado electrónico. Posibilidad de utilizar la representación presunta.
Documentación a presentarJunto con la solicitud, a la que accederá a través del siguiente enlace “Haga su solicitud por internet”, deberá presentarse la siguiente documentación:
a.- Resumen escrito de la idea, con una extensión máxima de una página, que explique y resalte los principales aspectos y valores de la misma. Dicho resumen deberá presentarse, aunque la idea se presente en formato audiovisual.
b.- Exposición de la idea en alguno de los siguientes formatos:
-Formato escrito: memoria, según modelo del anejo 2. La extensión del documento no deberá exceder, en todo caso de 5 páginas, en formato DIN A-4, tipo de letra Arial normal y tamaño 10 mínimo (sin considerar portadas, indices e imagenes).
-Formato audiovisual: vídeo con duración máxima de 5 minutos que refleje con claridad la idea innovadora. Por cuestiones técnicas, el video no podrá enviarse como fichero adjunto en ninguno de los formatos existentes, pero sí podrá subirse a una plataforma digital (p.ej. YouTube, Vimeo, Dropbox, Google Drive...). En ese caso deberá indicarse en la hoja resumen la dirección del enlace en el que se encuentra alojado el video.
La idea tiene que ser original y no vulnerar en ningún modo derechos de propiedad intelectual e industrial, protección de datos de terceros o de cualquier otra índole.
c.- Compromiso de cumplimiento del Código de Conducta y Marco de Integridad Instituciona aplicable a ayudas y subvenciones otorgadas por la Administración Foral y por las entidades de su sector público, aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno Foral en sesión de 2 de octubre de 2018 (según anejo 3).
Enlace a- Bases reguladoras y convocatoria.
- Anejo 2: modelo resumen (máximo 1 página) y de memoria (máximo de 5 páginas).
- Anejo 3: modelo de declaración.
Normativa aplicableBases reguladoras y convocatoria del premio "Ideas innovadoras en fiscalidad de los centros educativos guipuzcoanos de enseñanza no universitaria, que participan en la unidad didáctica sobre economía y fiscalidad durante el curso escolar 2022/2023"
Norma Foral 3/2007, de subvenciones del Territorio Histórico de Gipuzkoa
Información complementariaÓrgano que tramita el expediente: Servicio de Atención Ciudadana del departamento de Hacienda y Finanzas
Teléfono: 943 11 30 00
Correo electrónico: herritarrenarreta@gipuzkoa.eus
Para cualquier duda o aclaración consultar con
Departamento/Servicio de HaciendaDesgargar documentos
Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.