Beca para realizar prácticas de conservación y restauración en arqueología y paleontología en Gordailua. 2022


  • Plazo de solicitud: Fuera de plazo
  • Fecha límite: 2022
  • Patrimonio cultural

Descripción:

Descripción y conceptos subvencionables

Beca para realizar prácticas de conservación y restauración en arqueología y paleontología en Gordailua, centro de colecciones patrimoniales de Gipuzkoa

Cuantía de las ayudas

Como máximo la beca ascenderá a 10.000 euros

Destinatarios/as

Las personas licenciadas por facultades de Bellas Artes (con formación en materia de restauración o Especialidad Restauración y Conservación), o graduadas en Grado de Restauración o tituladas por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Personas graduadas en otros grados (relacionados con historia, arqueología, paleontología o semejantes), con estudios postgrado en materias de conservación o restauración. 

Requisitos
  • Tener alguna de las titulaciones expresadas en el punto anterior.
  • Será requisito conocer los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca, teniendo que acreditar para el caso del euskera un nivel 3 P.L. 
  • Además de lo anterior, será requisito indispensable acreditar la vecindad administrativa en cualquiera de los municipios que integran el Territorio Histórico de Gi puz koa por plazo mínimo de cinco años, dentro de los diez últimos años. 
  • El disfrute de esta beca se considera incompatible con cualquier tipo de beca o ayuda de las características de las que se convoca.
  • No podrán optar a esta beca las personas que con anterioridad hayan disfrutado de la misma beca.
Documentación a presentar

Se comprobarán mediante  plataformas corporativas, de intermediación (Nisae) o de acceso público los siguientes requisitos:

a)Documento acreditativo de la identidad, DNI. 

b)Estar al corriente de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.

c)Estar al corriente del cumplimiento de obligaciones tributarias, que se verificará con el departamento de Hacienda de la Diputación Foral de Gi puz koa. 

d)Certificado de vecindad administrativa que acredite la residencia habitual en alguno de los municipios del Territorio Histórico de Gipuzkoa, por plazo mínimo de cinco años, dentro de los diez últimos años. 

e)La titularidad de la cuenta bancaria que se verificará a través de la Pasarela de Pagos de la Administración Vasca, siempre que la entidad bancaria correspondiente se haya integrado en la misma. 

f)Los títulos académicos indicados. 

g)Título de conocimiento de euskera. 

En el caso de que la persona solicitante se oponga a esta verificación, será ella misma quién deba presentar la documentación. 

En cualquier caso deberá presentar la documentación correspondiente a la fase de valoración:

  • Curriculum vitae. 
  • Expediente académico. 
  • Otros cursos de formación, publicaciones, asistencia a congresos, siempre que estén relacionados con el ámbito del patrimonio arqueológico y paleontológico.
  • Idiomas diferentes a los exigidos en la convocatoria.
Plazo de presentación de solicitudes

Desde el 16 de septiembre de 2022 hasta el 6 de octubre de 2022.

Lugar de presentación de solicitudes

Sede elctrónica

https://egoitza.gipuzkoa.eus/es/subvenciones

Presencial:

Arreta Zerbitzua.

Gipuzkoa Plaza, S/N, 20004 Donostia, Gipuzkoa.

Horario: de lunes a jueves, 08:30-18:30. Viernes, 8:30-14:30. Agosto, de lunes a viernes 8:30-14:30

Telefono: 943 11 21 11

Plazo de Resolución

Un máximo de seis meses

Normativa aplicable

Bases reguladoras para la concesión de las becas gestionadas por el servicio de Gordailua y museos del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes. 

Acceso Internet

Hasiera (gipuzkoa.eus)

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Patrimonio cultural
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Descargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.