Subvenciones para la restauración del patrimonio documental de Gipuzkoa (2023)


  • Plazo de solicitud: Fuera de plazo
  • Fecha límite: 2023
  • Patrimonio cultural

Descripción:

Descripción y conceptos subvencionables

El objeto de las presentes bases es la regulación de las condiciones de acceso y concesión de las ayudas económicas destinadas a la restauración de los documentos que integran el Patrimonio Documental de Gipuzkoa en razón a su interés histórico, científico y cultural.
Serán objeto de subvención los documentos pertenecientes a archivos y colecciones con una antigüedad mínima de 50 años que hayan sido producidos o recibidos por cualquier Administración, entidad o persona que a lo largo de la historia haya desarrollado atribuciones, funciones o actividades en Gipuzkoa, siempre que dicha documentación radique en la actualidad en este Territorio Histórico.

Plazo de presentación de solicitudes

30 días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa. Hasta el 6 de  marzo de 2023.

 

Documentación a presentar
Las solicitudes SOLO SE PRESENTARAN VIA INTERNET en la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa ( https://www.gfaegoitza.eus ). Los documentos que habrá que aportar en la misma instancia vía internet son:
  • Documento acreditativo de estar al corriente en las obligaciones fiscales. Para el caso de personas o entidades de personas con domicilio fiscal fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.
  • Documento que certifique la titularidad de la cuenta corriente para el caso de que la cuenta corriente de la persona o entidad solicitante no sea de las siguienets entidades: Kutxabank,Laboral Kutxa,Caixabank,Banco Santander, BBVA, Sabadell Guìpuzcoano, Bankoa, Banco Popular, Caja Rural Navarra, Bankinter.
  • Documento o documentos que acrediten la titularidad del derecho de propiedad o de algún derecho real sobre el documento o documentos a restaurar 
  • Información sobre el o los documento a restaurar: razón de su elección, información histórica, publicaciones sobre el documento…
  • Información sobre las condiciones medioambientales y de las instalaciones con las que cuenta el lugar en el que se encuentran depositados el o los documentos
  • Memoria explicativa sobre el tipo de deterioro que sufre el documento o documentos: explicación detallada y fotografías
  • Proyecto de restauración que se propone
  • Presupuesto de gastos e ingresos para el trabajo de restauración objeto de la subvención.
  • Certificado acreditativo existencia consignación presupuestaria (entidades públicas)


La Diputación Foral de Gipuzkoa forma parte del nudo de interoperabilidad y seguridad de las administraciones de Euskadi Nisae, plataforma común para todas las administraciones y entidades del sector público vasco como nodo autonómico para implementar el intercambio de datos electrónicos entre ellas y con el resto de las administraciones. Además de ello, la Administración Foral hará uso de aplicaciones de la red corporativa foral u otros sistemas que permitan la verificación y obtención de documentos.


Los requisitos que se verificarán en esta convocatoria a través de plataformas corporativas, de intermediación (Nisae) o de acceso público serán los siguientes:
a) Estar al corriente de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
b) Estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones tributarias con la Hacienda Foral de Gipuzkoa.
d) La titularidad de la cuenta bancaria será verificada a través de la Pasarela de Pagos de la Administración Vasca, siempre que la entidad bancaria correspondiente se haya integrado en la misma.

Además en los casos en que la solicitante sea una persona física.
e) El documento nacional de identidad.

En el caso de que la persona o entidad solicitante se oponga a esta verificación, será ella misma quién deba presentar la documentación.

 

Información complementaria
  • Domicilio:
    Archivo General de Gipuzkoa. Paseo de San Francisco s/n. 20400 TOLOSA
  • Persona de contacto:
     Gabriela Vives Almandoz
    Tel.: +34 943 415244
  • E-mail:  gvives@gipuzkoa.eus
Normativa aplicable

 Acuerdo de Consejo de Gobierno de 25 de mayo de 2021, por el que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones con cargo a programas gestionados por el Servicio de Patrimonio Histórico-artístico y Archivos de la Dirección General de Cultura. (BOG 2021/06/08. Zk. 106))

Orden Foral de 12 de enero de 2023 (GAO 2023/02/03 n 23)

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Patrimonio cultural
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Desgargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.