Programa Enpresak Hobetzen: mejora de los procesos productivos
- Plazo de solicitud:
Fuera de plazo
- Fecha límite: 2025
- Promoción Económica
Descripción:
Objetivo
Apoyar a las empresas en sus actuaciones con el fin de mejorar los procesos productivos con el objetivo de optimizar las operaciones y reducir los costos, eliminando ineficacias y errores; e, incrementar con ello la competitividad de las mismas.
NOTA
La solicitud del proyecto debe firmarse electrónicamente (en caso de optar por delegar la representación, se requiere representación corporativa para subvenciones, no es válida la representación presunta)
Entidades beneficiarias
- Empresas que tengan un centro de actividad en Gipuzkoa
- Que desarrollen una actividad de carácter industrial
- Que tengan más de 10 personas empleadas.
Actuaciones objeto de subvención
- Proyectos y actuaciones orientados a:
- Optimizar procesos productivos.
- Mejorar la distribución y la planificación en planta (lay out).
- Desarrollar proyectos de implantación de metodologías de mejora de procesos (Lean Manufacturing, Six Sigma, Kaizen,…).
- Implantar mejoras que supongan una reducción sustancial de los costes de producción.
No podrá presentarse más de 1 proyecto por entidad.
- No se considerarán acciones subvencionables:
- Proyectos destinados a implementar paquetes informáticos de planificación y gestión (tipo ERP, MRP, etc.).
- Proyectos destinados a la implementación de metodologías 5S.
- Proyectos relativos al control de calidad, así como aquellos destinados a la obtención de cualquier tipo de certificación.
Porcentaje y cuantías máximas de subvención
- Gastos subvencionables:
- Gastos de consultoría y asistencia técnica. Supondrán, como mínimo, el 30% de los gastos totales subvencionables del proyecto.
- Gastos de personal interno. No superarán el 50% de los gastos totales subvencionables del proyecto.
- Inversiones en inmovilizado directamente vinculado al proyecto. No acondicionamiento de locales.
- No serán considerados gastos subvencionable el IVA ni los gastos inferiores a 300€
- Cuantias maximas de las subvenciones:
- Hasta el 75% de los costes subvencionables para gastos de consultoría
- Hasta el 50% de los costes subvencionables para gastos de personal interno.
- Hasta el 30% de los costes subvencionables correspondientes a inversiones.
- Importe máximo por proyecto 30.000€
Documentación a presentar
- Memoria del proyecto (obligatorio, según modelo)
- Desglose de participantes y costes (obligatorio, según modelo)
- Certificado de plantilla media de empleos en situación de alta correspondiente a los 12 meses previos a la presentación de la solicitud de ayuda, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social; entidades cooperativas, certificado de la entidad colaboradora con la Seguridad social que acredite el número medio de empleos correspondientes a los socios de la entidad; en el caso de trabajadores autónomos, los boletines de cotización correspondientes al Régimen de autónomos, correspondientes al último mes anterior al momento de la presentación de la solicitud.(Obligatorio)
- En su caso, copia del diagnóstico previo.
- Copia de la oferta emitida por las personas o empresas de consultoria externa y de asistencia técnica, en el que se especificarán los distintos contenidos del trabajo a realizar por la misma.(Obligatorio)
- En su caso, Copia de las facturas proforma/presupuestos de las inversiones incorporadas al proyecto.
Plazos a cumplir
- El plazo de Presentación de Solicitudes finalizará el 12 de junio de 2025, a las 13:00.
- El plazo de ejecución será a partir de la presentación de la solicitud de ayuda y finalizará antes del 30 de junio de 2026.
- El plazo de justificación finaliza el 29 de julio de 2026.
Normativa aplicable
Bases reguladoras y convocatoria 2025 de las subvenciones del programa «Enpresak Hobetzen». Anexo II: Mejora de los procesos productivos en las empresas. (Bases: acuerdo del Consejo de Gobierno Foral de 25 de marzo de 2025. BOG nº69 de 10/04/2025)
Procedimiento de concesión de la subvención
- El procedimiento de concesión de la subvención será el de concurrencia competitiva mediante convocatoria y procedimiento selectivo único por cada una de las líneas de apoyo recogidas en las bases específicas.
Compatibilidad o incompatibilidad
Las subvenciones reguladas en las presentes bases reguladoras serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que no superen las intensidades previstas en la base 8 y que se concretan para cada tipología de proyecto en las bases específicas.
Para cualquier duda o aclaración contactar con
Servicio de Promoción Económica