Programa Pertsonen Enpresa: Jarraipena (Relevo generacional / Sucesión)


  • Plazo de solicitud: Fuera de plazo
  • Fecha límite: 2025
  • Promoción Económica

Descripción:

Objetivo

Apoyar a las empresas que realicen actuaciones destinadas a garantizar su continuidad a través del relevo generacional y la sucesión, fomentando la sostenibilidad y la estabilidad de las estructuras empresariales.

NOTA:

La solicitud del proyecto debe firmarse electrónicamente (en caso de optar por delegar la representación, se requiere representación corporativa para subvenciones, no es válida la representación presunta)

Actuaciones objeto de subvención

Las ayudas estarán dirigidas a financiar parcialmente proyectos que favorezcan la continuidad empresarial, incluyendo:

Para empresas:

  • Elaboración de estudios que evalúen riesgos que puedan afectar la continuidad del negocio en procesos de relevo generacional y sucesión.
  • Desarrollo e implementación de planes de sucesión.
  • Elaboración de protocolos familiares para regular la sucesión en empresas familiares.
  • Acciones orientadas a la transmisión de la empresa en caso de que no haya sucesores identificados, incluyendo la búsqueda de compradores y el diseño de estrategias de traspaso empresarial.
  • Cualquier otra acción que contribuya a garantizar la continuidad empresarial.

Para asociaciones empresariales:

  • Programas de formación y sensibilización sobre relevo generacional y transmisión de empresas.
  • Actuaciones tendentes a detectar empresas que se encuentran en proceso de relevo generacional en el medio-corto plazo.
  • Puesta en marcha de proyectos pilotos con empresas para facilitar la planificación de la sucesión o transmisión empresarial.
  • Otras iniciativas colectivas que fomenten la continuidad del tejido empresarial.

No serán actuaciones subvencionables aquellas que impliquen la participación de los empleados en el capital, gestión o resultados de la empresa, al ser esta casuística cubierta por el Anexo III.

No podrán presentarse más de dos proyectos por entidad.

Entidades beneficiarias

Tendrán consideración de beneficiarias:

a) las empresas que desarrollan su actividad en Gipuzkoa.

b) las asociaciones de empresas, federaciones y asociaciones de asociaciones de empresas, asociaciones de profesionales y clusters que representen intereses de empresas y profesionales con actividad en Gipuzkoa. 

Porcentaje y cuantías máximas de subvención

Serán subvencionables los siguientes gastos sin que superen los límites que se fijan en la base 4.2:

  • Para empresas:
    • Gastos de consultoría y asistencia técnica
    • Gastos de notaria y/o registro
  • Para asociaciones empresariales:
    • Gastos de personal interno
    • Gastos de consultoría y asistencia técnica.

Las subvenciones a conceder tendrán los siguientes límites: 

  • Hasta el 50% de los costes subvencionables correspondientes a los gastos de personal interno. 
  • Hasta el 75% de los costes subvencionables correspondientes a los gastos de consultoría y otros gastos de notaría y/o registro. 
  • El importe máximo por proyecto será de 20.000 € en el caso de empresas y de 30.000 € en el caso de asociaciones de empresas.
Plazos a cumplir
  • Plazo de presentación de solicitudes:  finalizará el 15 de mayo de 2025 a las 13:00 horas.
  • Plazo de inicio de las actuaciones: a partir de la presentación de la solicitud de ayuda.
  • Fecha de ejecución de los proyectos: 31 de mayo de 2026.
  • Fecha de justificación de los proyectos: 30 de junio de 2026.
Normativa aplicable

Bases reguladoras y convocatoria 2025 del programa “PERTSONEN ENPRESA”: ANEXO IV- AYUDAS PARA APOYAR LA CONTINUIDAD DE LA EMPRESA A TRAVÉS DEL RELEVO GENERACIONAL Y LA SUCESIÓN. (Bases: Acuerdo de Consejo de Gobierno Foral de 04/03/2025 - BOG nº 57 de 25/03/2025).

Procedimiento de concesión de la subvención

El procedimiento de concesión de la subvención será el de concurrencia competitiva mediante convocatoria y procedimiento selectivo único por cada una de las líneas de apoyo recogidas en las bases específicas.

Compatibilidad o incompatibilidad

Las subvenciones reguladas en las presentes bases reguladoras serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que no superen las intensidades previstas en la base 8 y que se concretan para cada tipología de proyecto en las bases específicas.

Para cualquier duda o aclaración contactar con

Servicio de Promoción Económica

Documentación a presentar
  • Desglose de participantes y costes (obligatorio, según modelo)
  • Memoria del proyecto (obligatorio, según modelo que corresponda EMPRESA o ASOCIACIÓN) 

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Promoción Económica
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Descargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.