Subvenciones OREKA: a asociaciones culturales sin ánimo de lucro con programas consolidados, para realización de proyectos y actividades en Gipuzkoa


  • Plazo de solicitud: Fuera de plazo
  • Fecha límite: 2025
  • Cultura promoción

Descripción:

Objetivo

Subvenciones a entidades culturales sin ánimo de lucro, con programas de actuación consolidados, para la realización de proyectos y actividades en Gipuzkoa, en cualquiera de los ámbitos de la cultura.

Consultas sobre solicitudes

KBULEGOA

  • Convento Santa Teresa
  • Elbira Zipitria 1 - 20003 Donostia-San Sebastián
  • 943 11 33 43 - kbulegoa@gipuzkoa.eus
  • 9:00 - 14:00
Objeto de estas subvenciones

El objetivo de estas subvenciones es colaborar en la financiacion de las actividades de carácter cultural, realizadas en Gipuzkoa por entidades sin ánimo de lucro del ámbito de la cultura, con programas de actuación consolidados y afianzadas en el panorama cultural de Gipuzkoa y que presenten un alto grado de interés, especialización y/o singularidad que supongan una aportación significativa a la oferta cultural del territorio.

Esta convocatoria es para las actividades de 2025 y 2026, por lo que en 2026 no habrá convocatoria.

Áreas que abarca la convocatoria:

  • Actividades realizadas por federaciones o entidades similares, de las áreas artísticas o culturales de ámbito guipuzcoano o superior.    
  • Actividades realizadas por entidades con una trayectoria consolidada, afianzada en la práctica cultural en Gipuzkoa,  que trabajen en cualquiera de las áreas del arte y la cultura como música, teatro, danza, artes visuales, literatura, pensamiento y patrimonio cultural, entre otras.

Las actividades subvencionables podrán ser de diversa índole, tanto programas de investigación, formación, sensibilización o coordinación en las distintas áreas artísticas como organización de actividades de difusión tales como festivales, ciclos y certámenes.

No se incluyen en estas ayudas los siguientes proyectos:

  • Los que por su naturaleza u objeto no guarden relación directa con ninguno de los ámbitos de actuación de la Dirección General de Cultura; 
  • Los que sean objeto de subvención nominativa.
  • Los que aún siendo de carácter cultural, se consideren de ámbito local.
  • Los que tengan inclusión más adecuada o expresa en otras convocatorias de ayudas del Departamento de Cultura, Cooperación,Juventud y Deporte de la Diputación Foral de Gipuzkoa;
  • Los dirigidos a la ocupación del ocio, tiempo libre y juventud; 
  • Los programas festivos y de carácter ritual.
  • La organización de mercados temáticos.
  • La creación y producción de espectáculos escénicos, audiovisuales  y musicales de carácter profesional; 
  • Las giras o propuestas que supongan exhibiciones repetidas de un mismo artista, agrupación o espectáculo.
  • Las ferias agrícolas y los concursos ó actividades de carácter gastronómico.
  • Los gastos de inversión tales como adquisición de equipamientos y material no fungible y acondicionamiento de locales.
Entidades beneficiarias

Las beneficiarias deberán ser, entidades sin ánimo de lucro del ámbito de la cultura, con una trayectoria consolidada, afianzadas en la práctica cultural en Gipuzkoa, que trabajen en cualquiera de las áreas del arte y la cultura como música, teatro, danza, artes visuales, literatura, pensamiento y patrimonio cultural entre otras y que desarrollen en Gipuzkoa las actividades culturales objeto de subvención.

La entidad solicitante deberá estar al corriente en sus obligaciones tributarias y para con la Seguridad Social, para la fecha de finalización del plazo de solicitudes.

Requisitos
  • Las actividades objeto de la subvención deberán realizarse durante los años 2025 y 2026.
  • El programa o actividad objeto de la subvención debe haber tenido al menos 5 ediciones anteriores.
  • La actividad deberá desarrollarse en Gipuzkoa.
  • Toda publicidad y comunicación exterior de la entidad subvencionada deberá realizarse al menos en euskera.
  • En toda la información, publicidad y propaganda relativas a la actividad subvencionada se hará constar la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Las entidades que obtengan subvención deberán presentar, para el 1 de marzo del año siguiente  (2026 ó 2027 según el caso), la memoria de la actividad realizada, el balance económico (gastos e ingresos) y una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión, y en su caso fecha de pago.
  • Que sea viable económicamente, acreditando dicha viabilidad en la solicitud, por medio de un presupuesto de gastos e ingresos equilibrado, es decir, la cantidad de ingresos y la de gastos serán equivalentes, incluyendo, en el apartado de ingresos, la cantidad solicitada a la Dirección General de Cultura.
Importe de la subvención y abono

Como criterio general, el importe de la subvención por solicitante no sobrepasará el 70% de los gastos previstos en el presupuesto del proyecto ni el importe de 30.000€ por año.

El abono de la subvención concedida para cada año se realizará en dos partes, la del 2025 en el 2025 y el 2026 y la del 2026 en 2026 y 2027. Previamente al segundo abono se deberá presentar la memoria de la actividad antes del 1 de marzo del segundo año.

Plazo de presentación de solicitudes

El plazo para solicitar estas ayudas será de 20 días habiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

Fecha límite: 15/05/2025

Modo de presentación de solicitudes
  • Las solicitudes se podrán realizar UNICAMENTE POR INTERNET, a través de esta sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, entrando en el apartado en Haga su solicitud por Internet (en esta misma página más arriba a la derecha) y siga las instrucciones precisas.
Solicitudes: documentación a adjuntar
  • Resumen del proyecto y presupuesto (cumplimentar el modelo que facilita el programa)
Plazo de resolución

El plazo máximo en el que se notificará la resolución expresa será de seis meses a partir del inicio del plazo de presentación de solicitudes. La resolución, sea denegación o concesión, se notificará a todos los solicitantes.

Normativa aplicable Información complementaria

Lo que aparece en esta información no es mas que un resumen; para conocer las bases generales y específicas que rigen estas subvenciones y la convocatoria deben acudir al Boletín Oficial de Gipuzkoa.

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Cultura promoción
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Descargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.