Programa Gipuzkoa Quantum


  • Plazo de solicitud: Fuera de plazo
  • Fecha límite: 2025
  • Innovación

Descripción:

Objetivo

Impulsar el desarrollo de las tecnologías cuánticas a través del apoyo a proyectos de I+D

Beneficiarios
  • Empresas que desarrollen su actividad en Gipuzkoa.
  • Centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación guipuzcoanos.
Acciones
  • Proyectos liderados por empresas o sus Unidades de I+D empresarial. Éstos podrán desarrollarse:
    • en colaboración con otra entidad (empresa o centro de la RCTVI), que acrediten experiencia en tecnologías cuánticas.
      • se considera que existe colaboración cuando: o bien haya una contratación de al menos un 30% del presupuesto total del proyecto; o que esta entidad colaboradora contribuya con al menos 30.000 euros.
      • pueden colaborar además otros centros y/o empresas.
    • de forma individual, siempre que la empresa solicitante acredite tener experiencia en estas tecnologías.
  • Proyectos liderados por un centro de la RVCTI en colaboración con entidad experta (uno por centro).
  • Proyectos individuales presentados por centros de la RVCTI (excepto Unidades de I+D empresarial) (uno por centro).
Criterios de valoración
  • Adecuación a las tecnologías objetivo (hasta 10 puntos).
  • Calidad del proyecto (hasta 20 puntos).
  • Resultados (hasta 20 puntos).
  • Número y perfil de las entidades (hasta 15 puntos).
  • Perfil y número de las personas (hasta 10 puntos).
  • Capacidad tractora (10 puntos).
  • Esfuerzo (hasta 5 puntos).
  • Acciones positivas en favor del euskera de la entidad (hasta 5 puntos).
  • Equilibrio de género en la entidad (hasta 3 puntos).
  • Liderado por una mujer (2 puntos) / mayoría mujeres (1 punto). Máximo: 2 puntos.
Condiciones

Puntuación mínima para tener ayuda 50 puntos.

Cuantía
  • Hasta el 100% de los costes subvencionables para investigación fundamental.
  • Hasta el 50% de los costes subvencionables para investigación industrial (10% más para medianas empresas y 20% más para pequeñas).
  • Hasta el 25% de los costes subvencionables para desarrollo experimental (10% más para medianas empresas y 20% más para pequeñas).
  • Para las empresas máximo 25% de los costes subvencionables, excepto hasta 75% para contratación del centro o de la empresa experta (10% más para medianas empresas y 20% más para pequeñas).
  • Para las empresas colaboradoras expertas máximo 50% de los costes subvencionables.
  • Para los demás centros de la RVCTI hasta el 100% de los costes subvencionables.
  • Máximo por proyecto en colaboración: 120.000 €.
  • Máximo por proyecto individual: 80.000 €.
  • No gastos inferiores a 200 €.
  • No IVA.
  • Los centros de la RVCTI podrán presentar gastos indirectos hasta el 20% del presupuesto total del proyecto sin justificar.
Abono

Posibilidad de anticipos justificando la necesidad y el avance del proyecto.

Inicio

A partir de la presentación de solicitudes.

Convocatoria Novedad
  • REPRESENTACIÓN: Para la presentación de nuevas solicitudes, es obligatorio contar con una representación válida. La aplicación de solicitudes de subvención permite la gestión de subvenciones por cualquier persona hasta el momento de su presentación, en la que se requerirá una representación legal o corporativa. Para ello, pueden utilizarse certificados de representación de la entidad (representación legal), o los medios que valida la DFG (representación corporativa para las solicitudes): Representación - Sede electrónica - Diputación Foral de Gipuzkoa
  • PRÓRROGAS: no se admitirán prórrogas en la ejecución de las acciones subvencionadas, salvo que se justifiquen debidamente por razones técnicas o de contratación que impidan el cumplimiento de los plazos establecidos. En estos casos, será necesario presentar una solicitud motivada.

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Innovación
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Descargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.