Programa de internacionalización: Lanzamiento de nuevo producto


  • Plazo de solicitud: En plazo
  • Fecha límite: 17-07-2025 13:00
  • Promoción Económica

Descripción:

Objetivo

Fomento de acciones para la comercialización y lanzamiento en el mercado internacional de nuevos productos por parte de las empresas guipuzcoanas.

Entidades beneficiarias

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) guipuzcoanas radicadas en Gipuzkoa.

Actuaciones objeto de subvención

Actuaciones orientadas al lanzamiento al exterior de producto nuevo y de carácter innovador (máximo 2 países).

Acreditación de la novedad y el carácter innovador del producto.

    • Producto desarrollado en un plazo no superior a los últimos 4 ejercicios.
    • En medianas empresas deberá cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

   - Haber sido beneficiaria en alguna de las líneas de ayudas del Gobierno Vasco u otras administraciones públicas.

   - Constar como solicitante o titular de una patente o modelo de utilidad.

    • En pequeñas empresas será suficiente la incorporación del nuevo producto a un catálogo

Países objetivo:

    • Máximo 2 países por proyecto
    • Países elegibles:

a)  Pequeñas empresas: actuaciones en cualquier país del mercado internacional.

b) Medianas empresas: actuaciones en países no pertenecientes a la Unión Europea, salvo en el caso de los países miembros con fecha de entrada en la UE posterior al año 2004(Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Bulgaria, Rumanía y Croacia) en cuyo caso, también serán objeto de subvención.

Gastos susceptibles de apoyo

Los trabajos y servicios contratados externamente:

  • Gastos de consultoría, asesoramiento y formación en materia de internacionalización.
  • Acciones significativas de marketing y comercialización: difusión, marketing, promoción, presencia en ferias, congresos o eventos relevantes, o actuaciones similares.
  • Solicitudes de patentes, incluyendo estudio y asesoramiento previo.
  • Registro de marca, nombres comerciales.

Todo ello, orientado a los países objetivo y al producto a comercializar y lanzar.

Porcentaje y cuantía máxima de subvención
  • Porcentaje máximo de subvención: 40% del gasto subvencionable.
  • Importe máximo de subvención por entidad: 30.000 euros.
  • Subvenciones sujetas a norma de minimis.
Documentación a presentar
  • Memoria del proyecto (según modelo)
  • Presupuesto detallado del coste del proyecto.
  • Documento justificativo del requisito de novedad del proyecto (Medianas empresas: resolución ayudas recibidas nuevo producto, solicitud o titular de patente; En Pequeñas empresas será suficiente catálogo reciente en el que se identifique expresamente el nuevo producto o cualquier otro documento en el que se acredite la novedad del mismo).
  • En su caso, certificaciones que posea la entidad solicitante, emitidos por entidades competentes, en materia de: Medio ambiente, Responsabilidad social, Igualdad y conciliación, Euskera
Fechas y plazos a considerar
  • Presentación de solicitudes: del 27 de mayo de 2025 al 17 de julio de 2025 a las 13:00h.
  • Plazo de inicio de los proyectos: a partir del 1 de enero de 2025.
  • Plazo máximo final de proyectos y su justificación: hasta el 30 de septiembre de 2026.
Normativa aplicable Procedimiento de concesión

En concurrencia competitiva, mediante convocatoria y procedimiento selectivo único.

Compatibilidad o incompatibilidad

Compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquier Administración o ente público o privado, estatal, de la Unión Europea o de organismos internacionales siempre que no se rebase el coste de la misma, (sin perjuicio de lo que al respecto pudiera establecer la normativa reguladora de las otras subvenciones concurrentes.)

Criterios de valoración
  • Características del solicitante: hasta 20 puntos.
  • Innovación del producto: hasta 10 puntos.
  • Estrategia de internacionalización: hasta 20 puntos.
  • Mercados y países objetivo: hasta 20 puntos.
  • Calidad y factibilidad del proyecto: hasta 10 puntos.
  • Impacto en la empresa: hasta 5 puntos.
  • Impacto en el entorno: hasta 5 puntos.
  • Compromiso social y sostenibilidad: hasta 10 puntos.

Puntuación máxima: 100 puntos. No se concederán ayudas a los proyectos que obtengan una puntuación inferior al 50% de la puntuación máxima total

Para cualquier consulta

Blanca Margeli: 

Para cualquier duda o aclaración consultar con

Departamento/Servicio de Promoción Económica
CONSULTAS, QUEJAS Y SUGERENCIAS
Establezca contacto con cualquier departamento de la Diputación Foral y formule una consulta.
 

Descargar documentos

Código de conducta y marco de integridad institucional aplicable a ayudas y subvenciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de su sector público (PDF)

Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.