Gastos relativos a las campañas de promoción y comercialización de nuevos productos turísticos que generen movimiento de turistas en el territorio y que conlleven al menos el consumo de dos servicios turísticos de empresas diferentes.
Gastos relativos al desarrollo de herramientas tecnológicas y proyectos de innovación que mejoren la competitividad, promoción o comercialización.
En el caso de empresas beneficiarias de nueva creación, ademas los siguientes:
Cuantía de las ayudas
El importe máximo de la ayuda a conceder se establecerá en 7.500 euros por empresa beneficiaria, pudiendo alcanzar los 10.000 euros en el caso de empresa de nueva creación. Asimismo, la ayuda percibida no podrá superar el 50 % de los gastos presentados.
Partida presupuestaria: 250.000 euros
Destinatarios/as//Requisitos
Deben tener domicilio social en Gipuzkoa y desarrollar su actividad en Gipuzkoa, y su actividad debe ser alguna de las siguientes:
Guías turísticos
Empresas de turismo activo
Establecimientos hoteleros
Apartamentos turísticos
Campings
Agroturismos, casas rurales y albergues
CON LA SOLICITUD:
PARA EL ABONO:
Inicio: 6 de mayo del 2022.
Fin: hasta el 30 de mayo del 2022 (a las 15:00 horas).
Lugar de presentación de solicitudesA través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa (https://egoitza.gipuzkoa.eus), accediendo al portal de subvenciones, cumplimentando el formulario específico disponible, aportanto la memoria del proyecto y presentando las facturas o presupuesto.
Plazo de Resolución
Seis meses
Efectos del Silencio Administrativo
Desestimatorio
Observaciones
ES OBLIGATORIO PARA LA CONCESION DE LA AYUDA ESTAR DADO DE ALTA EN EL REGISTRO TERCEROS EN CONTABILIDAD DE LA DIPUTACION FORAL DE GIPUZKOA.
LINK:
https://egoitza.gipuzkoa.eus/es/listado-tramites/-/tramiteak/xehetasuna/2132
Personas de contacto
Leyre Alecha: 943113956 lalecha@gipuzkoa.eus
Estibaliz Oiarzabal: 943112187 eoiarzabal@gipuzkoa.eus
Xabier Eleizegi:943112215 xeleizegi@gipuzkoa.eus
Para cualquier duda o aclaración consultar con
Departamento/Servicio de TurismoDesgargar documentos
Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.