Dentro de este ámbito, serán actuaciones subvencionables la organización de eventos de interés turístico relevante relacionadas con la gastronomía, con importante proyección mediática exterior al Territorio Histórico de Gipuzkoa y que se celebren en dicho territorio histórico.
Estas actuaciones comprenden los gastos de organización de los eventos. Dichos eventos deberán integrarse en la oferta general de la comarca. En ningún caso se considerarán subvencionables los gastos de personal.
Se entenderán como eventos de interés turístico relevante los eventos relacionados con la gastronomía que tengan como objetivo la promoción de los/las cocineros/as guipuzcoanos/as, en la elaboración de cocina de autor, tradicional o miniatura.
Cuantía de las ayudasEl 40 % de los gastos subvencionables, con un máximo de 12.000,00 euros por proyecto y 18.000,00 euros por entidad beneficiaria.
Entidades beneficiariasPodrán optar a estas ayudas los ayuntamientos guipuzcoanos y/o las entidades promotoras del turismo dependientes de los mismos y las mancomunidades y agencias públicas gestoras del turismo de ámbito comarcal; así como las empresas y las asociaciones, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que organicen eventos gastronómicos.
Las entidades beneficiarias deberán estar radicadas en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.
Valoracion de las solicitudesLos criterios de valoración para establecer que un evento relacionado con la gastronomía tenga interés turístico relevante e importante proyección mediática exterior, y por lo tanto sea susceptible de obtener subvención serán los siguientes:
Inicio: 8 de julio de 2022
Finalización: 4 de agosto de 2022 (15:00 h.)
- Para realizar la solicitud de subvención:
- Documentación acreditativa de la representación de la persona que suscriba la solicitud.
- Declaración responsable de no concurrir en la entidad solicitante ninguna causa impeditiva de la condición de beneficiaria de las indicadas en la base 2.
- Memoria descriptiva del proyecto a subvencionar.
- Facturas o presupuesto del proyecto, con desglose de gastos del mismo.
- Para realizar la solicitud de abono:
- Solicitud de abono.
- Memoria detallada de los gastos ocasionados.
- Una relación clasificada de los gastos de la actividad.
- Las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación de gastos.
- Declaración de otras ayudas y de otras subvenciones solicitadas y/u obtenidas para el mismo proyecto.
Plazo de Resolución
Seis meses, a partir de la publicación de la convocatoria anual.
NotificacionesLa resolución de la convocatoria será objeto de publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, sustituyendo dicha publicación a la notificación individual y entendiéndose efectuada ésta a todos los efectos legales desde el día siguiente a dicha publicación.
Efectos del Silencio AdministrativoResolución desestimatoria.
Personas de contactoLeyre Alecha: 943113956 lalecha@gipuzkoa.eus
Estibaliz Oiarzabal: 943112187 eoiarzabal@gipuzkoa.eus
Xabier Eleizegi:943112215 xeleizegi@gipuzkoa.eus
Para cualquier duda o aclaración consultar con
Departamento/Servicio de TurismoDesgargar documentos
Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.