Promover dinámicas de ámbito comarcal para reactivar y transformar el ámbito socioeconómico mediante la formación de entornos colaborativos para la construcción y desarrollo de ventajas competitividas dinámicas.
ENTIDADES BENEFICIARIASSeran entidades beneficiarias las agencias comarcales de desarrollo local de Gipuzkoa constituidas por las instituciones locales, las mancomunidades y los ayuntamientos de Gipuzkoa que no cuenten con una agencia de desarrollo en su comarca.
En aplicación de lo previsto en el artículo 10.3 de la Norma Foral 3/2007, de 27 de marzo, se amplía la condición de entidades beneficiarias a las agrupaciones públicas o privadas, de las entidades mencionadas en el apartado anterior, que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos o se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención.
ACTUACIÓNES SUBVENCIONABLESLas actuaciones subvencionables consistirán en proyectos que fomenten procesos y dinámicas a nivel comarcal para minimizar las consecuencias de la crisis generada por la Covid-19 e impulsar la reactivación socio-económica. En concreto, desarrollo de proyectos de identificación, generación, sensibilizacion, concienciación, diseño y dinamización en los ámbitos de:
Redes de colaboración y/o de gobernanza, que incorporen al tejido y a los agentes del entorno socioeconómico de las mismas.
Capacidades, competencias y cadenas de valor sectoriales y/o comarcales, así como nichos de oportunidades basados en los mismos.
Sectores de oportunidad y reformulación de sectores maduros.
Hibridación intersectorial.
Economía circular, industria creativa, bio-ciencias-salud, ciberseguridad y oportunidades de negocio en materia de envejecimiento.
Divulgación de herramientas y dinámicas, de ámbito público, orientadas a incrementar las capacidades endógenas de las comarcas.
De forma transversal, crear dinámicas y contextos para la reactivación socioeconómica de la comarca.
El cálculo del coste horario de cada persona se realizará del siguiente modo:
Base de Cotización de la Seguridad Social por contingencias comunes x 12 x 1,25 / N.º horas anuales.
Los costes de personal externo se considerarán elegibles hasta un valor máximo de 69,29 euros/hora.
CUANTÍA DE LAS AYUDAS
El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva, mediante convocatoria y procedimiento selectivo único.
COMPATIBILIDAD O INCOMPATIBILIDAD
Las subvenciones del anexo II serán incompatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
PLAZOS A CUMPLIR
• Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 17 de septiembre de 2021 a las 12:00 horas.
• Plazo de inicio de las actuaciones: con posterioridad a la solicitud de la ayuda, dentro del año natural.
• Fecha de ejecución de los proyectos: el 30 de junio de 2022.
• Fecha de justificación de los proyectos: el 30 de julio de 2022.
NORMATIVA APLICABLEBases reguladoras y convocatoria 2021 del “Programa para reactivar el tejido socio-económico de Gipuzkoa a través de la contribución de la perspectiva comarcal” (Consejo de Gobierno Foral de 27 de julio de 2021.BOG: nº 149 de 6-8-2021
PASOS A DAR PARA REALIZAR LA SOLICITUD• Información y documentos: https://www.gipuzkoa.eus/es/web/ekonomia/programas-y-ayudas/competitividad/eskualdeak
• Aplicativo para gestionar la solicitud: http://sustapena.gipuzkoa.eus/kudeaketa
PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN CONTACTAR CON
SERVICIO DE PROMOCIÓN ECONÓMICA
• Gestión administrativa: 943.112227
• Gestión técnica: 943.112217
Para cualquier duda o aclaración consultar con
Departamento/Servicio de Promoción EconómicaDesgargar documentos
Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.