Apoyo al desarrollo de las acciones de acompañamiento a la capacitación de las personas en el ámbito de las NEBTs, el desarrollo del ecosistema de apoyo al emprendizaje, la evaluación, la valorización y la difusión social de las personas emprendedoras y del hecho de emprender tanto de iniciativa personal como a través del intraemprendimiento corporativo.
Entidades beneficiariasTendrán la consideración de beneficiarias: Centros de Empresas de Innovación de Gipuzkoa, Centros de enseñanza reglada financiados con fondos públicos del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco y las entidades y empresas con contrastada experiencia en el ámbito de la evaluación y/o de la difusión y valorización social del emprendizaje.
Actuaciones subvencionables
• Experiencias que promuevan el espíritu empresarial en la comunidad educativa y la capacitación de las personas en el ámbito de las NEBTs.
• Iniciativas que redunden en el reforzamiento de las y los agentes y sus relaciones como parte del ecosistema de apoyo al emprendizaje.
• Evaluación, valorización y difusión social de las personas emprendedoras y del hecho de emprender tanto de iniciativa personal como a través del intraemprendimiento corporativo.
Aquellos gastos que figurando recogidos en el presupuesto desglosado y detallado de la actividad que presente la entidad solicitante estén vinculados de manera indubitada al desarrollo de la misma
Cuantía de las ayudasLa ayuda podrá alcanzar el 100% de los costes elegibles.
Procedimiento de concesiónConcurrencia competitiva, mediante convocatoria y procedimiento selectivo único.
Compatibilidad o Incompatibilidad subvencionesLas presentes subvenciones serán incompatibles con otras ayudas de la Diputación Foral de Gipuzkoa para la misma finalidad; y compatibles con otras subvenciones ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera otras administraciones o entes públicos o privados, estatales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que no se rebase el coste de la actuación subvencionada y sin perjuicio de lo que al respecto pudiera establecer la normativa reguladora de las otras subvenciones concurrentes.
La entidad beneficiaria que obtuviera y/o solicitara una subvención para el desarrollo del proyecto subvencionado al amparo de estas bases deberá comunicarlo de modo fehaciente al Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial.
Plazos a cumplir
• Plazo de presentación de solicitudes: 29 de abril de 2019 a las 12:00 horas.
• Plazo de inicio de las actuaciones: Con carácter general, las actuaciones objeto de subvención deben iniciarse a partir del 1 de enero de 2019
• Fecha de ejecución de los proyectos: el 30 de abril de 2020.
• Fecha de justificación de los proyectos: deberá justificarse en el plazo de un mes a contar desde la finalización del periodo de ejecución del proyecto.
• Información y documentos → http://gipuzkoa.eus/ekonomia
• Aplicativo para gestionar las subvenciones→http://sustapena.gipuzkoa.eus/kudeaketa
Para cualquier duda o aclaración contactar conServicio de PROMOCIÓN ECONÓMICA
Teléfonos:
Gestión técnica: 943-112287
Gestión administrativa: 943-112218
Para cualquier duda o aclaración consultar con
Departamento/Servicio de Promoción EconómicaDesgargar documentos
Tiene por objeto asentar una cultura de integridad y la construcción de una infraestructura ética tanto de la Administración Foral y de su sector público como de aquellas entidades, empresas u organismos beneficiarios de tales ayudas y subvenciones.