Etorkizuna Eraikiz - Misioak2025: subvenciones para proyectos innovadores orientados a la alimentación sostenible y la nueva movilidad

INFORMACIÓN GENERAL


Finalidad

Se subvencionarán proyectos de innovación realizados en una lógica colaborativa y cuyo objetivo sea la resolución de los retos que se identifican en el marco de las misiones de la alimentación sostenible y de nueva movilidad, promovidos por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Los proyectos deberán dar una respuesta a los siguientes retos:

A)    Misión de alimentación sostenible:

  • Maximizar el potencial de la producción primaria local. Incrementar la producción primaria de los cultivos agrarios y especies ganaderas locales actualmente utilizados a la vez que se experimenta la introducción de nuevas especies ganaderas y cultivos. Este proceso se acompaña con la experimentación de nuevos modelos de organización y colaboración entre los/as productores/as locales.

B)    Misión de nueva movilidad:

  • Impulso al transporte intermodal y accesible. Promover la integración de diferentes modos de transporte (carretera, ferrocarril, marítimo, aéreo, bicicleta, a pie) en una cadena de viaje o logística fluida, al mismo tiempo que se garantiza que estos sistemas sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas o económicas. Se trata de desplegar un modelo híbrido de movilidad donde coexistan soluciones para largas (trenes, etc.) y cortas (bicicletas eléctricas y otros medios de última milla) distancias y que permita un desplazamiento continuo.
  • Mobility as a Service (MaaS); Nuevos modelos de movilidad centrados en las personas. Avanzar hacia un modelo de movilidad digital, flexible y multimodal, en el que los distintos servicios de transporte (públicos y privados, compartidos o bajo demanda) se integren en una única plataforma digital que permita planificar, reservar y pagar desplazamientos de forma sencilla y personalizada. Este enfoque, centrado en las necesidades reales de las personas usuarias, facilita el abandono del vehículo privado y promueve el uso combinado de modos sostenibles, mejorando la eficiencia del sistema y reduciendo su impacto ambiental. Al mismo tiempo, ofrece una oportunidad para garantizar el acceso equitativo a la movilidad, adaptando las soluciones a las condiciones del entorno y a las características de cada grupo social.
  • Transicionar hacia un modelo más eléctrico y sostenible. Avanzar hacia un sistema de movilidad con menor impacto ambiental mediante la electrificación progresiva de flotas de transporte público urbano e interurbano, el despliegue de una red de infraestructura de recarga accesible y eficiente, y la promoción de vehículos de cero o bajas emisiones. Este enfoque combina incentivos para la adopción de tecnologías limpias y medidas para desincentivar el uso del vehículo privado de combustión. Al mismo tiempo, contribuye a mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer un modelo de movilidad más resiliente, saludable y alineado con los objetivos climáticos y de sostenibilidad del territorio.
  • Impulso a la movilidad conectada. Fomentar el desarrollo e implantación de tecnologías que permitan la comunicación entre vehículos, infraestructuras y personas (V2X), con el objetivo de mejorar la seguridad vial, optimizar la gestión del tráfico y ofrecer servicios avanzados de movilidad. La movilidad conectada sienta las bases para la llegada del vehículo autónomo y permite una movilidad más inteligente, eficiente y predictiva, reduciendo tiempos de viaje, emisiones y congestión.

Tramitado por

  • DIPUTADA GENERAL
  • Dirección General de Estrategia
  • Servicio de Etorkizuna Eraikiz

INICIO Y SOLICITUD


Formularios y modelos a presentar

Acceso a los documentos y/o modelos


Solicitud por internet

Pulsar para acceder a la tramitación



INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA


Información adicional

Información detallada