Subvenciones para el cálculo y reducción de la huella de carbono organizacional, de producto, servicio o evento

INFORMACIÓN GENERAL


Finalidad

Se considerarán actuaciones subvencionables las siguientes:

a)    Cálculo de la huella de carbono organizacional con alcance 1+2 y la elaboración de un plan de reducción de la misma.
El alcance señalado anteriormente, responderá a los alcances 1 y 2 recogidos en el GHG PROTOCOL o a la categoría 1 y 2 de la norma ISO 14064-1:2018 (emisiones directas e indirectas, respectivamente).
Para el cálculo de la huella de carbono deberá utilizarse una de las siguientes calculadoras:
1.-Calculadora de Huella de Carbono de Organización del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (para los años 2007-2021).
2.- Calculadora de Huella de Carbono de Organización de IHOBE (para los años 2005-2020).
b)    Cálculo de la huella de carbono organizacional con alcance 3 (incluidos los alcances 1+2) y la elaboración de un plan de reducción de la misma.
Para el cálculo de la huella de carbono organizacional, deberá utilizarse alguna de las siguientes metodologías:
-    UNE-EN ISO 14064-1:2019. Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero (ISO 14064-1:2018).
-    GHG PROTOCOL. Corporate Standard: A Corporate Accounting and Reporting Standard; y Corporate Value Chain (Scope 3) Accounting and Reporting Standard
El cálculo de la huella de carbono organizacional podrá realizarse para un único año, preferentemente 2021, o para hasta 4 años (2018-2021).
Las huellas de carbono organizacionales de los apartados a) y b) deberán ser inscritas en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (creado por el Real Decreto 163/2014 de 14 de marzo) y disponer del correspondiente certificado que lo acredite. Será imprescindible presentar en el momento de la justificación final el certificado que lo acredite.
c)    Cálculo de huella de carbono asociada a un producto, servicio o evento y la elaboración de un plan de reducción del mismo.
Para el cálculo de la huella de carbono de producto o servicio, deberá utilizarse alguna de las siguientes metodologías:
-    GHG Protocol: Product Life Cycle Accounting and Reporting Standard
-    UNE-EN ISO 14067:2019 Gases de efecto invernadero. Huella de carbono de productos. Requisitos y directrices para la cuantificación. (ISO 14067:2018)
Para el cálculo de la huella de carbono de un evento deberá utilizarse los  estándares señalados en los apartados  a) y b) para el cálculo de la huella de carbono organizacional.
El cálculo de huella de carbono (organizacional, producto, servicio o evento) deberá ir acompañado de la definición de un plan de reducción de la misma.


Tramitado por

  • DEPARTAMENTO DE SOSTENIBILIDAD
  • Dirección General de Transición Ecológica

INICIO Y SOLICITUD


Formularios y modelos a presentar

Acceso a los documentos y/o modelos


Solicitud por internet

Pulsar para acceder a la tramitación



INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA


Información adicional

Información detallada