Finalidad
Es objeto de las subvenciones, cuyo otorgamiento regulan las presentes bases, la realización por los Ayuntamientos del Territorio Histórico de Gipuzkoa de proyectos municipales que contribuyan a consolidar la paz de un modo definitivo e irreversible, encauzar la convivencia social, profundizar en la cultura democrática y fomentar una cultura de conocimiento y respeto de los derechos humanos en la sociedad guipuzcoana.
Las iniciativas que persigan cumplir esos objetivos deberán respetar los siguientes principios:
Ámbitos de diálogo para impulsar la convivencia:
a) Diálogo y acuerdo entre las diferentes sensibilidades políticas con representación municipal: cada ayuntamiento dará forma, según su organización y su decisión, al órgano, comisión o mesa de diálogo.
b) Foros ciudadanos: foros para trabajar el debate democrático y la convivencia, entre personas de la localidad de trayectorias y visiones diferentes y plurales.
Ámbitos de trabajo para la promoción de la convivencia:
c) Cultura de los derechos humanos: formación para la gestión de los conflictos y de las emociones dirigida a las personas participantes en los foros ciudadanos o de representación política. Apoyar e impulsar en el municipio todo tipo de actividades a favor de los derechos humanos, la cultura democrática y la cultura de paz, dirigidas a toda la ciudadanía (especialmente a la juventud). Actividades de promoción de la paz y la cultura de los derechos humanos en la educación formal y no formal.
d) Cultura Política Democrática: fortalecer la cultura política de la ciudadanía y la representación política; cultivar el debate político y democrático; y poner en marcha acciones de Cultura Política Democrática.
e) Víctimas y memoria: dentro de las competencias municipales, apoyar y desarrollar políticas públicas que tengan en cuenta a las víctimas y sus derechos. El trabajo de memoria ha de ser compartido, respetuoso, democrático, no justificador y que tenga en cuenta todos los sufrimientos. En los actos de memoria, se debe trabajar la unidad y el acuerdo político.
f) Reinserción: contribuir a los procesos de reinserción y resocialización de las personas presas con medidas de acompañamiento y apoyo asistencial dentro de las competencias municipales.
Los proyectos deberán trabajar como mínimo el ámbito a).
Tramitado por
Formularios y modelos a presentar
Acceso a los documentos y/o modelos
Solicitud por internet
Pulsar para acceder a la tramitación
Información adicional