Finalidad
Es objeto de estas subvenciones la realización de proyectos que tengan por objeto recuperar la memoria histórica, es decir, recuperar, conocer la verdad y reconocer los hechos acaecidos en Gipuzkoa o a personas de este Territorio Histórico.
Los proyectos para los que se solicite subvención deberán referirse a una o varias de las siguientes actuaciones:
a) Investigaciones e iniciativas para conocer y documentar la verdad.
b) Iniciativas de reconocimiento y conmemoración de hechos y personas, especialmente, del papel de las mujeres.
c) Publicaciones y producciones audiovisuales.
d) Programas dirigidos a la juventud, sean educativos, de formación o de transmisión de la memoria histórica.
e) Campañas de sensibilización y difusión.
Salvo casos debidamente justificados, no se concederán ayudas para proyectos cuya temática ya haya sido investigada suficientemente o para aquellos proyectos que a juicio de la Dirección General no tengan un interés histórico suficiente.
Todos los proyectos deberán ser acordes a las recomendaciones y protocolos internacionales atendiendo a los principios de verdad, justicia y reparación establecidos en la resolución 2005/35 de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La Diputación Foral de Gipuzkoa tiene la responsabilidad ética de transmitir una memoria inclusiva y democrática. En dicha responsabilidad de conocer y transmitir la verdad, la memoria no puede ser utilizada para marginar o equiparar hechos. Ni para justificar ningún tipo de terrorismo, violencia o violación de derechos humanos.
Cada ayuntamiento, o agrupación de ayuntamientos, puede presenta como máximo un proyecto.
Se subvencionarán actuaciones ejecutadas desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año de la convocatoria.
Tramitado por
Formularios y modelos a presentar
Acceso a los documentos y/o modelos
Solicitud por internet
Pulsar para acceder a la tramitación
Información adicional